«Reprogramación Conductual Alimentaria con balón intragástrico»: El nuevo método para bajar de peso sin efecto rebote

Reprogramación Conductual Alimentaria con balón intragástrico

 

Clínica Terré lanzó un nuevo tratamiento para abordar los problemas de sobrepeso y obesidad llamado Reprogramación Conductual Alimentaria  (RCA) con balón intragástrico,  el cual tiene como propósito mejorar el estado nutricional del paciente, favoreciendo una baja de peso controlada, junto con reeducar hábitos alimenticios con el acompañamiento profesional, estricto y constante de un equipo de médicos nutriólogos y nutricionistas, buscando que cada paciente aprenda a mantener su peso con un consumo adecuado de nutrientes en el tiempo.

 

Si bien el Balón Intragástrico ha sido utilizado hace un buen tiempo por personas que desean bajar de peso, lo cierto es que muchas veces no se consigue resultados definitivos, pues los hábitos alimenticios no son tratados durante la terapia, por lo que el área nutricional de la clínica decidió abordar el problema mediante un trabajo a largo plazo. Así, la  RCA es una estrategia terapéutica que busca generar cambios permanentes en los hábitos de salud de las personas, perpetuando los resultados obtenidos tras una intervención dietética exitosa y previendo el temido efecto rebote. Es un proceso de educación continua que lleva a concientizar la ingesta para que la alimentación sea con nutrición.

Esta nueva terapia se inicia con una evaluación por médico nutriólogo quien determinará si el paciente es candidato el procedimiento, realizando un completo examen antropométrico para definir las metas terapéuticas y solicitará los exámenes previos necesarios. Posteriormente el paciente recibirá atención por médico cirujano-endoscopista, psicólogo y enfermera que lo acompañarán en el proceso previo a la instalación del balón intragástrico y atención inmediata posterior.

 

La Dra. Isabel Zúñiga, nutrióloga y jefa del área nutricional de Clínica Terré, explica que “una vez instalado el balón, el paciente iniciará sus controles nutricionales, cuya periodicidad estará en relación a las estrategias de evolución alimentaria que exige esta terapia. Para ello, el paciente deberá mantenerse en controles durante todo el proceso y tras evaluación médica, se planificará el retiro del balón entre los 6 a 10 meses desde su postura. Una vez extraído el balón del estómago, el paciente debe completar su tratamiento nutricional de seguimiento y mantención, para asegurar que los resultados obtenidos sean permanentes”.

 

El proceso de Reprogramación conductual alimentaria  con balón intragástrico es acompañado por talleres de alimentación saludable, talleres de control y manejo de ansiedad y de suplementos alimenticios. “Es importante entender que, cuando se llega a estados de sobrepeso u obesidad, estos no se dan por una semana o dos de mala alimentación, sino por hábitos de largo plazo, entonces creer que la solución se tendrá en un mes es completamente erróneo”, enfatiza la profesional que, junto al equipo de  la clínica han trabajado en generar  soluciones multidisciplinarias ante el fuerte aumento de sobrepeso. De hecho, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el 74,2% de la población adulta en nuestro país sufre de sobrepeso u obesidad, transformándose en un tremendo problema de salud pública, pues más allá de los kilos, los problemas de alimentación son causante de diferentes enfermedades.

 

 

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here