El cerebro es un órgano vital en los seres humanos que controla todas las funciones del cuerpo. Para mantenerlo saludable, es importante que nuestro cerebro esté activo y estimulado correctamente toda la vida. Por fortuna, jugar juegos de mesa es una excelente manera de tener una mente sana y funcionando al máximo.
Los juegos de mesa son una gran actividad para disfrutar con familia y amigos. Pero, además, ofrecen muchos beneficios para nuestra salud. Estos juegos tienen el potencial de mejorar tu salud mental, mejorar tu concentración, agilidad, pensamiento lógico, y memoria. Además, también ayudan a liberar estrés, a sentirnos más relajados, e inclusive tienen un efecto positivo ya que aplicamos técnicas de atención plena mientras jugamos.
Pero, ¿cuáles son los mejores juegos de mesa para mantener nuestro cerebro activo?
1. Scrabble
Uno de los juegos más populares y reconocido por sus grandes beneficios a la salud es el Scrabble. En este clásico juego de mesa el propósito es armar nuevas palabras a partir de las letras que tenemos disponibles y las palabras que ya están en el tablero, mientras, también hay que tener una estrategia para ganar la mayor cantidad de puntos posible.
Este juego nos ayuda a mejorar nuestro pensamiento lógico, abstracto, y creativo para poder formar nuevas palabras. Además, también reta nuestra memoria al tener que recordar palabras que ya conocemos pero que no estamos viendo en el momento.
2. Juegos de carta
Algunos juegos de carta incluyen pensamiento matemático. Aunque estos juegos sean sencillos o fáciles, realmente obligan a nuestro cerebro a resolver operaciones matemáticas simples en pocos segundos. Por ejemplo, el póker o blackjack, requieren que contemos y analicemos la situación de forma lógica para saber qué tipo de mano tenemos.
Por suerte, muchos de estos juegos ya están disponibles en aplicaciones o plataformas en internet, así que si podemos jugar 21 blackjack online en cualquier momento.
3. Ajedrez
El ajedrez es un juego milenario que, debido a su complejidad y beneficios a la salud, es considerado un deporte. Durante una partida nuestro cerebro debe planificar una estrategia, imaginar distintas jugadas futuras, recordar las reglas y movimientos, memorizar jugadas, y mucho más. Es por esto que es uno de los juegos más completos y recomendados para mantener un cerebro activo.
En total, el ajedrez representa un reto cognitivo para el cerebro, ya que requiere de concentración, pensamiento abstracto, pensamiento lógico, memoria, y creatividad. Sin duda, todo un deporte cerebral.
4. Dominó
Otro juego milenario que requiere de habilidades matemáticas y agilidad mental. El dominó, aunque parezca sencillo al principio, es un juego que para ganar se debe llevar una cuenta matemática en la mente con el propósito de descubrir las piezas qué faltan y cuál es la mejor forma de jugar en cada partida. Solo así se “adivinan” las piezas de los otros jugadores y cómo podemos obstaculizar sus jugadas.
Nuestro cerebro requiere de concentración, pensamiento abstracto y matemático, habilidad para procesar la información rápidamente, memoria y creatividad.