“Un golpe o un abrazo”: Lanzan campaña nacional para prevenir el maltrato infantil

“Un golpe o un abrazo”: Lanzan campaña nacional para prevenir el maltrato infantil
  • Cada año, uno de cada cuatro niños y niñas en el mundo sufre algún tipo de abuso, según la Organización Mundial de la Salud. Esto equivale a casi mil millones de menores afectados por violencia física, sexual o psicológica.

 

  • En este contexto, más de 100 organizaciones de los sectores público, privado y de la sociedad civil se unen por tercer año consecutivo bajo la plataforma “Cuidemos la Infancia” (www.cuidemoslainfancia.cl), para promover una infancia segura y libre de violencia.

Santiago, abril de 2025.- En el marco del Mes de la Prevención del Maltrato Infantil, la campaña “Un golpe o un abrazo” invita a reflexionar sobre cómo nuestras reacciones ante situaciones cotidianas pueden marcar profundamente el futuro de niños, niñas y adolescentes, impulsando así un entorno seguro y libre de violencia.

Es así como, a través de la plataforma Cuidemos la Infancia, impulsada por Fundación Viento Sur, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre cómo reaccionar positivamente ante los momentos diarios de crianza, evitando así formas de maltrato que pueden afectar profundamente el desarrollo infantil.

La campaña presenta situaciones reales y cotidianas donde niños pequeños, en el contexto normal del juego y exploración en casa, generan pequeños accidentes o desórdenes. Frente a estas situaciones, el mensaje central interpela directamente a los adultos con una pregunta clave: “Ante un error o accidente de tu hijo, ¿cómo reaccionas? ¿Con un golpe o con un abrazo?”.

Con este mensaje, se busca hacer reflexionar a los adultos sobre cómo sus reacciones frente a la frustración o el enojo pueden dejar marcas profundas y permanentes en los niños y niñas. “Como adultos, tenemos el deber y la responsabilidad de ser un buen ejemplo, poner límites claros, generar espacios para conversar y jugar, y acompañar con amor cada tropiezo de nuestros niños. Recordemos siempre que las caídas y errores son oportunidades valiosas para aprender”, indicó Lucy Ana Avilés, presidenta de Fundación Viento Sur, enfatizando que “la decisión que tomamos en esos segundos puede definir profundamente el futuro emocional y social de nuestros hijos. Nuestra labor es acompañar a nuestros niños con amor, paciencia y respeto”.

El remolino azul, símbolo internacional de prevención del maltrato infantil utilizado en la campaña, representa la inocencia, calma y respeto que merece cada niño y niña.

La campaña estará vigente durante todo abril, impulsando así un cambio cultural hacia una crianza respetuosa y consciente que priorice el desarrollo sano y seguro de la infancia.

Fundación Viento Sur junto a Cuidemos la Infancia invitan a la comunidad a sumarse compartiendo este mensaje y visitando la plataforma www.cuidemoslainfancia.cl, donde se ofrecen recursos e información valiosa para padres, cuidadores y educadores.

Porque proteger su infancia es cuidar nuestro futuro.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here