Autoridades de Salud Intensifican Fiscalización por Semana Santa en el Mercado Central

Autoridades de Salud Intensifican Fiscalización por Semana Santa en el Mercado Central

En el corazón de la Región Metropolitana, el Mercado Central, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Andrea Albagli y el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, llamaron a la responsabilidad y el autocuidado, además de realizar un balance de las intensas fiscalizaciones realizadas en el marco de la campaña de Semana Santa.

La jefa de la cartera sanitaria destacó la tradición chilena de consumir productos del mar en Viernes Santo y el trabajo continuo del sistema para proteger la salud de la población. «Hacemos un llamado a concurrir a lugares autorizados como este Mercado Central, que se somete continuamente a inspecciones para garantizar la calidad de los alimentos», enfatizó.

Desde hace varias semanas, la autoridad sanitaria de la Región Metropolitana ha desplegado operativos de fiscalización, logrando decomisar más de 10 toneladas de alimentos del mar en mal estado. Se han realizado más de 350 inspecciones y se tienen programadas 500, con cerca de 100 sumarios sanitarios en curso. «Esto es una señal clara a la ciudadanía sobre la importancia de consumir productos en buen estado durante Semana Santa y comprar siempre en lugares autorizados», dijo el Seremi de la RM, Gonzalo Soto.

Las fiscalizaciones se han extendido a ferias libres, supermercados, el Mercado Matadero Franklin, La Vega Central y el Terminal Pesquero, abarcando los principales puntos de venta de pescados y mariscos de la región.

La ministra Aguilera también hizo un llamado a la responsabilidad de los consumidores y a mantener conductas seguras durante el fin de semana, recordando los riesgos asociados a accidentes de tránsito y posibles intoxicaciones alimentarias por consumir productos en mal estado. “Les pedimos que por favor no conduzcan si van a consumir alcohol. Hacemos el llamado a que las personas tengan conductas seguras durante este fin de semana. Recordar que seguimos con la campaña de inmunización. Si tienen la posibilidad de vacunarse y no lo no se han vacunado en el lugar donde estén pueden vacunarse. No es necesario que la gente esté en el lugar de residencia para hacerlo”.

En la misma línea, la secretaria de Estado, explicó que durante Semana Santa, los servicios de salud suelen registrar una baja en las consultas, pero estas aumentan significativamente al término del fin de semana. Por ello, instó a las personas a acudir a la atención primaria en casos de menor gravedad. “Solo para las cosas más graves deben ir al hospital”, recalcó, reforzando además que los centros de urgencia de atención primaria están habilitados y distribuidos a lo largo del país para responder eficientemente ante emergencias leves.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here