Orgullo nacional crece en Chile, pero persisten desafíos para fortalecer la cohesión social

Orgullo nacional crece en Chile, pero persisten desafíos para fortalecer la cohesión social

Un reciente estudio muestra que el orgullo por Chile va en aumento, impulsado por la riqueza natural y la percepción de estabilidad institucional. Sin embargo, aspectos como la desigualdad y la desconfianza hacia las autoridades siguen siendo barreras para fortalecer el orgullo de ser chileno.

En un escenario de cambios institucionales y desafíos sociales, los resultados del estudio elaborado por Fundación Imagen de Chile e IPSOS evidencian un repunte en el orgullo nacional. El 57% de los encuestados declara sentir un alto orgullo por su país, una cifra en ascenso respecto a años anteriores. Para Francisco Fuentes, Director del Centro de Análisis y Debate Público de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), este fenómeno se explica por una valoración creciente de elementos estructurales del país, como su geografía y naturaleza, así como por una percepción positiva sobre la forma en que Chile ha gestionado sus recientes crisis.

“Chile en el último tiempo ha sido destacado como lugar de excelencia en cuanto al turismo verde”, señaló el académico, recordando los reconocimientos obtenidos por el país en los World Travel Awards. “Estos aspectos no pasan desapercibidos para la ciudadanía, la que se siente orgullosa de la naturaleza y diversidad ecológica de nuestro país”, agregó.

Otro factor que influye, según Fuentes, es cómo se percibió institucionalmente la salida del estallido social. “La forma en que la institucionalidad abordó el tema es percibida como un elemento de estabilidad y seriedad, en comparación a la inestabilidad política a la que se han enfrentado otros países latinoamericanos”, sostuvo.

Sin embargo, el académico advierte que este orgullo se concentra en lo estructural, y no necesariamente en lo cotidiano. “Crece el orgullo por Chile, pero se mantienen estables los indicadores sobre el orgullo de ser chileno, ya que este refleja lo interno, lo que se vive en común en el día a día”, explicó. En este sentido, temas como la seguridad, la transparencia y la corrupción siguen generando percepciones negativas entre la ciudadanía.

Para Fuentes, el fortalecimiento del orgullo nacional representa tanto una oportunidad como un desafío para la formulación de políticas públicas. “La cohesión social se fundamenta en mayores niveles de confianza, participación cívica, respeto mutuo y justicia social. Si la autoridad no trabaja en estos aspectos, difícilmente el indicador de ‘orgullo de ser chileno’ aumentará”, advirtió.

Finalmente, el académico subraya que abordar temas como la desigualdad, la discriminación y la corrupción será clave para consolidar una identidad nacional más robusta. “La falta de cohesión social acarrea precisamente los problemas de los cuales los chilenos nos percibimos alejados, tales como el debilitamiento de las instituciones sociales, la polarización y la violencia”, concluyó.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here