El riesgo de amputación en casos de enfermedad arterial periférica se puede prevenir con innovadora cirugía

El riesgo de amputación en casos de enfermedad arterial periférica se puede prevenir con innovadora cirugía

En Chile, la enfermedad arterial periférica (EAP) afecta a alrededor de un millón de personas, con una mayor prevalencia entre las mujeres, correspondiente a cerca de 691,844 casos, en comparación con los hombres, con 282,266 casos.

 
 

Santiago, abril de 2025 —La isquemia crónica amenazante de miembros inferiores (ICAMI) se produce cuando las arterias se obstruyen con placa, restringiendo el flujo sanguíneo y el oxígeno a la parte inferior de la pierna y el pie. Sin el tratamiento adecuado, la ICAMI puede provocar dolor extremo, heridas que no cicatrizan y, en casos graves, la amputación de la extremidad. Abbott anunció que está disponible en Chile el sistema Esprit BTK, una innovación para personas con isquemia crónica amenazante de miembros inferiores (ICAMI) por debajo de la rodilla (BTK). Este stent disoluble, primero en su tipo, mantiene las arterias abiertas para administrar un fármaco para apoyar en la curación de los vasos, antes de disolverse completamente.

La ICAMI tiene una tasa de supervivencia inferior a la de los cánceres de mama, colorrectal y próstata combinados y, debido a la falta de opciones de tratamiento eficaces, casi el 50% de las personas sufren amputaciones. Solo en 2023, se realizaron más de 600.000 procedimientos intervencionistas por debajo de la rodilla en todo el mundo, y aún quedan millones más sin tratar.

Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2017 en Chile, la enfermedad arterial periférica (EAP) afecta a aproximadamente un millón de personas, con una mayor prevalencia en mujeres, quienes representan cerca de 691,844 casos (7,7%), en comparación con los hombres, que registran 282,266 casos (3,3%) El riesgo de padecer arteriopatía periférica aumenta con la edad y las personas que viven con diabetes tipo 2 se enfrentan a una tasa de prevalencia significativamente mayor, del 18,89%. El tabaquismo también está reconocido como un factor de riesgo importante para el desarrollo de este padecimiento, lo que subraya aún más la necesidad de una detección temprana y de opciones de tratamiento eficaces.

 

Prevenir amputaciones

El sistema Esprit BTK es el primer stent disoluble de su clase y está compuesto por material similar a las suturas disolubles. El dispositivo se implanta en el vaso durante un procedimiento mínimamente invasivo con catéter a través de una pequeña incisión en la pierna. Una vez abierta la obstrucción, el sistema Esprit BTK proporciona soporte hasta que el vaso sanguíneo está sano y lo suficientemente fuerte para permanecer abierto por sí solo y luego se disuelve, eliminando las limitaciones a largo plazo de los stents metálicos permanentes.

El Dr. Manuel Espíndola, Jefe del Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Dipreca, resaltó el impacto positivo de esta tecnología, señalando que “representa una innovación muy significativa, ampliando las opciones de tratamiento para quienes sufren esta condición”. Además, agregó que “esta tecnología tiene el potencial de apoyar miles de vidas al mejorar el flujo sanguíneo, prevenir amputaciones y, en definitiva, ofrecer una mejor calidad de vida a pacientes que antes tenían pocas alternativas. Este avance promete revolucionar el tratamiento de personas con problemas circulatorios graves, brindándoles una nueva oportunidad, sin el temor de perder una extremidad”.

Durante décadas, el tratamiento estándar de las obstrucciones de las arterias BTK ha sido la angioplastia con balón. Sin embargo, este tratamiento suele ofrecer resultados deficientes tanto a corto como a largo plazo, pudiendo terminar en una repetida obstrucción de los vasos y la necesidad de intervenciones adicionales. El ensayo clínico de LIFE-BTK demostró que el sistema Esprit BTK ofrecía resultados superiores a la angioplastia con balón, reduciendo en un 30,8% el riesgo.

Abbott fue la primera compañía en introducir la tecnología de armazones biorreabsorbibles, y su programa de stents disolubles continúa abordando las necesidades médicas no cubiertas de personas en todo el mundo. Con la introducción del sistema Esprit BTK en Chile, la compañía reafirma su compromiso de mejorar la salud vascular y ofrecer mejores resultados a las personas que sufren de ICAMI.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here