El mercado de juegos de casino y apuestas deportivas en línea se encuentra experimentado un rápido crecimiento a nivel mundial. También conocido como “iGaming”, el sector también ha hallado una audiencia en Chile, siendo impulsado por varias tendencias, tales como el auge de las aplicaciones móviles, los patrocinios estratégicos y los esfuerzos por establecer un marco regulatorio sólido.
Aplicaciones móviles y juegos en vivo
En el ámbito de la tecnología, el juego a través de aplicaciones móviles está impulsando el rápido crecimiento del sector iGaming. La creciente penetración de teléfonos inteligentes y la disponibilidad de internet de alta velocidad han facilitado que un mayor número de jugadores acceda a las plataformas de apuestas en línea a través de sus dispositivos móviles.
En Chile, existen cerca de 4 millones de dispositivos conectados a la red 5G, mientras que existen alrededor de unos 27 millones de dispositivos móviles según cifras aportadas por Subtel.
Otra tendencia tecnológica importante es la creciente popularidad de los juegos con crupieres en vivo. A través de transmisiones de video en tiempo real, los jugadores pueden interactuar con crupieres reales y participar en juegos clásicos como el blackjack, la ruleta y el baccarat. La presencia de crupieres en vivo tiende a generar confianza y transparencia, recreando la atmósfera social de un casino tradicional.
Alianzas estratégicas con figuras chilenas
Otra tendencia importante en el sector iGaming chileno se trata de las asociaciones estratégicas con figuras nacionales importantes y con un gran seguimiento en medios digitales.
Recientemente, por ejemplo, la plataforma de apuestas en línea Epicbet se sumó a esta tendencia al anunciar su asociación con Daniela Nicolás y Gonzalo Jara a través de sus redes sociales, tales como Facebook e Instagram.
La influencer Daniela Nicolás es mejor conocida por haber sido Miss Universo Chile, representando al país en Miss Universo 2020. Además de esto, la joven de 32 años ha aparecido en los programas de televisión “Mamá Mechona” (2013-2014) y “Wena Profe” (2017). Nicolás, quien es la cofundadora de la marca de cuidado de la piel ZIBBA, ahora incursiona en el sector del iGaming, siendo embajadora de Epicbet.
Por su parte, Jara es una de las leyendas del fútbol chileno, habiendo militado para Colo Colo (2007-2009) y Universidad de Chile (2015-2018), así como para grandes equipos europeos. En un anuncio publicitario junto a Nicolás, se ve a Jara profesar su interés por las apuestas deportivas. En general su trayectoria y reconocimiento en el ámbito futbolístico son un activo importante para la marca iGaming.
Por lo general, este tipo de asociaciones suele aprovechar el carisma así como la base de seguidores de los embajadores para impulsar promociones especiales, tales como sorteos, rifas y promociones especiales como la del famoso bono de bienvenida que suelen recibir los nuevos usuarios de sitios web de apuestas
Aumenta la urgencia por la regulación efectiva del mercado
El proyecto de ley que busca regular las apuestas en línea en Chile representa un esfuerzo significativo para modernizar la legislación en respuesta al auge de las plataformas digitales.
Actualmente, existe un vacío legal que permite operar a numerosas casas de apuestas internacionales sin una regulación específica en el país. Esta situación genera preocupación en cuanto a la protección de los usuarios, la recaudación fiscal y la prevención de actividades ilícitas.
La iniciativa legislativa busca establecer un marco regulatorio claro que defina las obligaciones y derechos de los operadores y los apostadores. Se espera que la ley aborde aspectos cruciales como la concesión de licencias, la tributación de las ganancias, la implementación de medidas de juego responsable y la protección de los menores de edad.
La discusión del proyecto ha involucrado diversos actores, incluyendo el gobierno, los operadores de la industria, expertos legales y organizaciones de la sociedad civil. Y, aunque el proyecto fue aprobado de manera general por la Comisión de Economía del Senado chileno y la Comisión de Hacienda en abril de 2024, no han habido más discusiones hasta la fecha de hoy.
Desde entonces, han llovido las críticas con respecto a la falta de progreso. Recientemente, el diputado Jaime Mulet cuestionó al Senado, haciendo énfasis en la “falta de voluntad política” de la Comisión de Hacienda del Senado por la “falta de voluntad política” para debatir la regulación del sector en línea.
Un sector en constante evolución
El mercado de apuestas en línea en Chile se encuentra en una fase de expansión significativa, impulsada por la adopción masiva de dispositivos móviles, la sofisticación de las experiencias de juego en vivo y apuesta rápida, así como las estrategias de marketing que involucran a figuras influyentes del país.
En este contexto, la urgencia por establecer un marco regulatorio claro es cada vez más evidente. Si bien el proyecto de ley ha avanzado en ciertas etapas legislativas, la falta de un debate continuo genera incertidumbre en la industria. La implementación exitosa de una regulación podría formalizar el mercado, generar ingresos para el Estado y proporcionar un entorno más seguro para los apostadores chilenos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué está impulsando el crecimiento de las apuestas en línea en Chile?
Principalmente el uso de aplicaciones móviles, los juegos con crupieres en vivo y las alianzas con figuras conocidas.
¿Existe una regulación para las apuestas en línea en Chile?
Actualmente no hay una regulación específica, pero existe un proyecto de ley en discusión.
¿Qué busca regular el proyecto de ley?
Busca establecer licencias, impuestos, medidas de juego responsable y protección de menores.