El jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de Clínica INDISA advierte que, aunque no sustituye a un médico, un reloj inteligente permite detectar problemas de manera temprana, convirtiéndose en un aliado fundamental para la prevención.
Lunes 26 de mayo de 2025. Monitorear parámetros vitales como la saturación de oxígeno en sangre, la calidad del sueño y la frecuencia cardiaca puede marcar la diferencia entre prevenir complicaciones de salud o enfrentar problemas mayores. Así lo advierte el Dr. Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de Clínica INDISA y director del Programa de Medicina Intensiva del Adulto en la Universidad Andrés Bello, quien asegura que los relojes inteligentes están transformando la prevención.
La importancia de la detección temprana
Medir indicadores claves en casa, como la frecuencia cardiaca o la saturación de oxígeno, representa un avance gigantesco en la medicina preventiva. Según el Dr. Ugarte, estos datos ayudan a identificar anomalías como estrés, fatiga o incluso hipoxia antes de que los síntomas se hagan evidentes.
“La frecuencia cardiaca no solo refleja tu estado físico, también puede alertarte de problemas de salud silenciosos como deshidratación, arritmias o niveles elevados de estrés”, explica. “Por su parte, la saturación de oxígeno es fundamental para evaluar la eficiencia del sistema respiratorio y circulatorio, especialmente en personas con enfermedades crónicas o antecedentes familiares”, agrega.
La monitorización constante no solo brinda tranquilidad a quienes tienen factores de riesgo, sino que también fomenta hábitos saludables a través del seguimiento de actividades físicas, patrones de sueño y niveles de estrés.
¿Por qué es importante monitorear el sueño y el estrés?
El experto también destaca que la calidad del sueño y la gestión del estrés tienen un impacto profundo en la salud en general. “Las interrupciones frecuentes del sueño o el estrés crónico pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, ansiedad y obesidad”, advierte.
HUAWEI WATCH 5: la salud en tus propias manos
Para prevenir, dispositivos como el HUAWEI WATCH 5 se posicionan como un aliado confiable. Este smartwatch, presentado hace pocas semanas en la ciudad de Berlín, Alemania, introduce la innovadora tecnología X-TAP, que integra sensores de ECG, PPG y táctiles en una única interfaz optimizada. Este sistema amplía las capacidades de monitoreo de la salud, permitiendo detecciones más precisas mediante la punta de los dedos, una característica pionera en el sector.
“El HUAWEI WATCH 5 registra datos de manera automática, facilitando un monitoreo constante del bienestar general. Esta información, no solo resulta útil para los usuarios, sino que complementa el seguimiento realizado por profesionales de la salud, fomentando la incorporación de hábitos preventivos en la vida cotidiana”, destaca el Dr. Sebastián Ugarte.
Con solo mantener pulsado el sensor X-TAP durante tres segundos, los usuarios pueden acceder a Panorama de Salud, un informe completo con 10 métricas claves, incluyendo la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), el bienestar emocional y la saturación de oxígeno en sangre, todo en apenas 60 segundos. Además, ofrece una capacidad líder en el sector para monitorear el oxígeno en sangre (SpO2), entregando resultados precisos en menos de 10 segundos.
Para sacar el máximo provecho del HUAWEI WATCH 5, el experto recomienda «sincronizar el reloj con la app Salud de Huawei, establecer notificaciones de alerta y seguir una rutina de medición en horarios fijos. Lo más importante es poder comentarle tus datos y análisis a tu equipo médico, porque monitorear tu oxígeno, sueño y frecuencia cardiaca con tu smartwatch puede salvarte la vida».
Precio y disponibilidad del HUAWEI WATCH 5
Puedes encontrar el nuevo HUAWEI WATCH 5 en el sitio web de Huawei, desde los $349.990 hasta los $ 549.990, dependiendo del color y material, con precio de preventa hasta el 27 de mayo. Además, con el cupón «AWATCH5» podrás acceder a un descuento extra de $ 50.000.