Extraer, conservar y calentar correctamente la leche materna permite mantener su valor nutricional y asegurar que el bebé reciba todos sus beneficios, incluso si la madre no puede estar presente.
Para muchas madres lactantes, volver al trabajo, asistir a trámites o simplemente tomarse un descanso puede generar dudas sobre cómo mantener la lactancia sin estar físicamente disponibles. La buena noticia es que la leche materna puede ser almacenada y utilizada posteriormente sin perder sus propiedades, siempre que se respeten ciertas recomendaciones básicas de higiene y conservación.
Diego Rodríguez, matrón y académico de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, explica que la leche materna es un alimento vivo, completo y adaptable, por lo que se debe manipular correctamente para asegurar que mantenga sus nutrientes y propiedades inmunológicas.
¿Cómo almacenar la leche materna?
¿Cuánto dura?
Según el especialista, los tiempos varían dependiendo de dónde se conserve:
- A temperatura ambiente (menos de 25°C): entre 4 y 6 horas.
- En la parte central del refrigerador: hasta 3 días.
- En el congelador de un refrigerador de una puerta: hasta 1 mes.
- En el congelador de dos puertas (freezer separado): hasta 3 meses.
Asimismo, llama a no colocar la leche en la puerta del refrigerador, ya que las variaciones de temperatura pueden afectar su calidad.
¿Cómo calentarla de forma segura?
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud