Conocer sobre enfermedad celiaca es clave para que las personas que viven con esta condición puedan llevar una vida plena y saludable.
Mientras para la mayoría de las personas el gluten forma parte de su vida cotidiana, para quienes viven con enfermedad celíaca, este conjunto de proteínas presente de manera natural en el trigo, la cebada y el centeno, desencadena una intensa respuesta autoinmune, con síntomas tan incómodos como dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea, pérdida de apetito, desnutrición, y dolores de cabeza frecuentes. Con el tiempo, esta reacción causa una inflamación crónica y daños en la mucosa del intestino delgado, con consecuencias perjudiciales para la salud.
Se calcula que, en Chile, la enfermedad celíaca impacta a entre el 0,6% y el 1% de la población (1), de acuerdo con el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de Chile (INTA). No obstante, se sospecha que esta cifra puede ser mayor, dado que puede haber personas que, presentando síntomas, no han consultado con un profesional de la salud.
Cuidar la salud en personas celiacas
Una dieta estricta libre de gluten para toda la vida es la única manera de controlar la enfermedad celíaca (2). Por eso, quienes ya cuentan con el diagnóstico, deben hacer cambios drásticos en sus hábitos diarios para evitar el gluten. Esta tarea no es fácil, si se considera que en Chile cada familia consume mensualmente 15,7 kg. de pan en promedio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas, INE (3).
Muchos alimentos como la carne, el pescado, las frutas, las verduras, el arroz y las papas son naturalmente libres de gluten si se consumen sin aditivos que lo contengan. También lo son las harinas hechas con alimentos sin gluten como papas, arroz, maíz, soya, nueces, mandioca, amaranto, quínoa, trigo sarraceno o legumbres, siempre que se mantengan sin contacto con productos con gluten (4).
“Tras el diagnóstico, el médico tratante o un profesional de la nutrición pueden guiar la toma de decisiones sobre alimentación, para seleccionar adecuadamente los ingredientes sin perder el equilibrio nutricional”, dice la Dra. Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott.
En la mayoría de las personas con enfermedad celíaca, seguir una dieta sin gluten curará el daño en el intestino delgado y evitará más daño (5). Muchas personas notan que los síntomas mejoran unos días o semanas después de comenzar la dieta (6).
Calidad de vida
En caso de necesitar tratamiento para algún problema de salud, las personas con enfermedad celíaca también necesitan tener la seguridad de que los medicamentos, ya sea de venta libre o recetados por su médico, no generen reacciones adversas en su intestino debido a su condición celíaca. En esto se contempla, por ejemplo, afecciones respiratorias, cardiovasculares, de salud mental, u otras como la terapia hormonal de la menopausia, que requieren el uso de medicamentos de forma sostenida en el tiempo, de acuerdo a las indicaciones del médico tratante.
Con esto en mente, Abbott analizó su cartera de medicamentos para describir claramente los que son adecuados para las personas que necesitan seguir una dieta sin gluten, y que a la vez deben tratar alguna condición de salud. La lista actualizada se encuentra en este link.
“En Abbott ayudamos a las personas a cuidar su salud para vivir más plenamente. En línea con ello, disponemos de opciones de tratamiento seguras para todas las personas, incluso aquellas que, por su condición celíaca, deben evitar exponerse al gluten”, dice la Dra. Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott.
Contando con productos seguros y confiables, la orientación médica necesaria, y siguiendo una dieta libre de gluten, las personas celíacas pueden mantener su calidad de vida y su bienestar.
Referencias:
-
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA, Universidad de Chile. https://inta.uchile.cl/
noticias/215953/los-desafios- que-aun-persisten-en-la- comunidad-celiaca-de-chile#:~: text=En%20nuestro%20pa%C3%ADs% 2C%20la%20prevalencia,existe% 20un%20muy%20alto%20subdiagn% C3%B3stico. -
Clínica Mayo. Celiaquía. https://www.mayoclinic.org/es/
diseases-conditions/celiac- disease/diagnosis-treatment/ drc-20352225 -
Instituto Nacional de Estadísticas, INE. Encuesta de Presupuestos Familiares. https://www.ine.gob.cl/docs/
default-source/encuesta-de- presupuestos-familiares/ publicaciones-y-anuarios/ix- epf-(octubre-2021— septiembre-2022)/sintesis-de- resultados-ix-epf.pdf?sfvrsn= 7261d659_8 -
National Institut of Diabetes and Nutritional and Kidney Diseases. Consultado el 17/11/22 https://www.niddk.nih.gov/
health-information/ informacion-de-la-salud/ enfermedades-digestivas/ enfermedad-celiaca/alimentos- dietas-nutricion -
National Institute of Diabetes and digestive and kidney diseases. Tratamiento de la enfermedad celíaca
¿Cómo tratan los médicos la enfermedad celíaca? https://www.niddk.nih.gov/
-
Lebwohl B, Sanders DS, Green PHR. Coeliac disease. Lancet. 2018;391(10115):70–81. doi: 10.1016/S0140-6736(17)31796-8
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud