- Gracias a su estrategia de gestión sostenible, la compañía logró en junio una valorización del 94%, consolidándose como referente del sector logístico en materia de sostenibilidad y economía circular.
Chilexpress, empresa líder en logística y distribución, continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo de una industria cada vez más sostenible y consciente de su impacto. En 2021, la compañía asumió su compromiso “Doble Zero”, que establece dos metas concretas: alcanzar cero emisiones netas de carbono al 2035 y enviar cero residuos a rellenos sanitarios en 2025. Este compromiso es parte de su estrategia de sostenibilidad “El futuro nos mueve”, que lleva más de una década promoviendo prácticas responsables en toda su operación.
En este contexto, durante junio Chilexpress alcanzó una tasa nacional de valorización de residuos del 94%, un hito que refleja su avance concreto hacia su meta de cero residuos a rellenos sanitarios. Desde la compañía, indican que este resultado es fruto de una gestión sistemática y colaborativa que involucra a sus equipos a nivel nacional, con iniciativas enfocadas en la reducción, reutilización, reparación, compostaje, reciclaje y coproceso de residuos a lo largo de toda su red.
Entre las acciones destacadas se encuentran la mejora en la segregación de residuos desde el origen, capacitaciones continuas, y la reutilización de insumos logísticos como pallets, jaulas y fundas para el proceso de paletizado de encomiendas. Asimismo, la compañía ha fortalecido alianzas con gestores especializados para asegurar un destino responsable a materiales como papel, cartón, film stretch y otros residuos generados en sus centros de trabajo.
«En Chilexpress creemos que este resultado es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando trabajamos de manera colaborativa y con foco en nuestras metas. Cada acción, desde las más pequeñas hasta las más estructurales, contribuye a avanzar hacia una operación más sostenible, alineada a lo que nuestros clientes y la sociedad esperan de nosotros», señaló Cristóbal Lyon, Gerente de Personas y Asuntos Corporativos de Chilexpress.
En junio, 10 regiones del país superaron el 90% de valorización, destacando la Región de O’Higgins con un 97%. Este avance se suma a otros hitos recientes de Chilexpress en materia de sostenibilidad, como la validación de sus metas de descarbonización por parte de la Science Based Targets initiative (SBTi) —siendo la primera empresa logística de Chile y del sector courier en Latinoamérica en obtener esta aprobación— y la incorporación progresiva de vehículos eléctricos a su flota, que hoy permite reducir más de 720 toneladas de CO₂ al año.
Con estos hitos, Chilexpress reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su rol activo en la transición hacia una economía circular, impulsando un modelo logístico más eficiente, consciente y alineado con los desafíos ambientales del país.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud