¿Cómo convertirse en candidato fuerte a la hora de buscar empleo?

¿Cómo convertirse en candidato fuerte a la hora de buscar empleo?

A la hora de buscar trabajo, no existe una receta exacta. Sin embargo, según los especialistas en reclutamiento, hay algunos factores que convierten la búsqueda en un esfuerzo estratégico y los candidatos que las ejecutan en candidatos más destacados.

Buscar empleo es, en sí mismo, un trabajo. Y si se hace sin planificación, puede resultar en un esfuerzo con pocos resultados y muchas frustraciones. ¿Qué debe hacer entonces un candidato para detectar los anuncios donde puede tener ventaja y convertirse en candidato con mayor potencial de considerado en los procesos de selección y, más aún, de llegar a las rondas de entrevistas?

Existe una serie de recomendaciones al respecto. “Es fundamental que quien está buscando empleo sepa identificar sus cualidades y fortalezas, así como saber analizar las ofertas laborales para aumentar sus chances de ser considerado en un proceso de selección”, dijo el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.

¿Cómo ser un candidato fuerte?

Seguir el consejo de oro de los especialistas en reclutamiento, de ser estratégicos a la hora de postular a los avisos de trabajo, no siempre resulta simple. La necesidad de conseguir empleo, lleva a un error muy frecuente: postular a todo lo que se publica.

Sin embargo, Arnaes destaca que la clave para todo candidato es “analizar sus habilidades, experiencia y revisar si ellas están alineadas con los requisitos de un cargo determinado”. Y dentro de esa lógica, el especialista destaca el primer paso al ver un anuncio es leerlo detenidamente, observando los requisitos, habilidades técnicas y blandas, las funciones del cargo. A partir de ahí, las recomendaciones consideran:

  • Evaluar el perfil versus requisitos – haciendo un cruce entre lo que ofrece el trabajador y lo que solicita la empresa. Hay que recordar que no basta tener la profesión u oficio requerido, sino que, además de los requisitos básicos, las chances aumentan si el candidato ha realizado tareas similares antes y sus logros y experiencia están alineados con el cargo que la empresa necesita cubrir.
  • Analizar los conocimientos y experiencia – para demostrar que cuenta con los estudios adecuados, experiencia en el sector o cargos similares y si el candidato ha manejado responsabilidades afines comprobables con anterioridad.
  • Revisar las habilidades blandas – para confirmar que maneja cualidades que serán imprescindibles y que los seleccionadores van a confirmar si el candidato posee.
  • Investigar sobre la empresa – con el objetivo de revisar si existe un match entre la misión y los valores de la empresa y los del candidato, si el cargo y el ambiente son atractivos y si la actividad de la empresa le resultan interesantes y le generan motivación para trabajar en ella.

¿Cómo aumentar las chances de llegar a la ronda de entrevistas?

Destacar y ser elegido para un proceso de selección es el primer gran objetivo. Y luego, sin duda, generar la suficiente impresión de que eres un candidato potente para llegar a la instancia de ser llamado para una entrevista. Pero, ¿qué hacer para lograrlo?

    • Personalizar el curriculum (CV) – adaptándolo a cada postulación que se realiza, usando las palabras clave del anuncio, destacando logros concretos relacionados específicamente con el cargo al cual se va a postular. Es clave considerar estos puntos, especialmente cuando muchos seleccionadores recurren en las primeras etapas a herramientas de inteligencia artificial.
    • Adoptar la búsqueda activa y recurrir al networking – Es recomendable participar en ferias laborales, webinars o grupos específicos del rubro de interés, ya que ahí surgen oportunidades y el haber estado presente abre puertas. Lo mismo sucede con la red de contactos, puesto que hay muchos casos en que las oportunidades se dan entre conocidos o referidos.
    • Postular con rapidez – tras la publicación de un aviso, es ideal enviar los antecedentes lo antes posible. Eso aumenta las probabilidades de quedar dentro de los seleccionados antes de que los reclutadores comiencen a filtrar los candidatos. 
    • Actuar con estrategia – No hacer postulaciones genéricas en masa, sino que selecciona con foco a cuáles cargos postular. Mejor 5 postulaciones bien hechas que 50 al voleo. Además de los antecedentes fundamentales, se recomienda, si la empresa lo solicita, elaborar un mensaje de postulación estratégico y una carta de presentación, mencionando las razones de tu interés por el cargo por qué consideras que eres la persona adecuada.
    • Optimizar el perfil de LinkedIn – Las redes sociales también son un campo a explorar y mantener siempre actualizadas y usadas con criterio. Desde una foto profesional, publicaciones con contenidos relacionados con el área de interés y hasta recomendaciones de colegas y jefes anteriores sirven para destacar.
  • Realizar seguimiento a las postulaciones – El trabajo de buscar empleo no termina al enviar los antecedentes solicitados para un cargo. Es muy importante mantener una conducta activa, sea a través de una llamada o un mensaje breve, para solicitar información sobre el status del proceso. Eso permite demostrar interés genuino, servir como instancia para facilitar información adicional y saber en qué instancia y con cuál velocidad se desarrolla el proceso de selección.

Los buenos candidatos dependen de diversos factores. Y no siempre cumplen con los todos los requisitos. Sin embargo, “cuando se atienden estas sugerencias, es muy probable que sus perspectivas aumenten y sus chances de perfilarse como un profesional destacado sean mayores, ya que muestran actitud e interés, además de su potencial y experiencia”, concluyó Arnaes.

Sobre Robert Half

Es la primera y mayor empresa de reclutamiento especializado del mundo. Fundada en 1948, la empresa opera en Chile seleccionando profesionales permanentes y para proyectos especializados en las áreas de finanzas, contabilidad, mercado financiero, seguros, ingeniería, tecnología, jurídica, recursos humanos, marketing y ventas y cargos de alta gerencia.

Con presencia global y actuación en Norte América, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía, Robert Half aparece en listas de empresas más admiradas del mundo. La compañía también es reconocida por su compromiso de promover la igualdad y proporcionar una cultura inclusiva.

Este mensaje contiene informaciones confidenciales y privilegiadas. Caso no seas el destinatario deseado, no podrás difundir, distribuir, reproducir o utilizar de cualquier otro modo este mensaje o sus anexos. Caso hayas recibido este mensaje por error, por favor informa al remitente inmediatamente, enviándole una respuesta a este mensaje y elimínalo de tu computador. Gracias por tu colaboración.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here