Uso de fluoruro de estaño en pastas dentales puede ser un riesgo para la salud bucal

Uso de fluoruro de estaño en pastas dentales puede ser un riesgo para la salud bucal
  • El ISP advierte sobre posibles riesgos para los tejidos blandos de la cavidad oral, especialmente ante el uso prolongado de productos que contienen este compuesto.

El fluoruro de estaño ha ganado protagonismo en la formulación de pastas dentales gracias a su respaldo científico como agente eficaz en la prevención de caries, el control de la placa bacteriana y la reducción de la sensibilidad dental. Sin embargo, recientes alertas sanitarias por parte del el Instituto de Salud Pública (ISP) han puesto en discusión su seguridad en ciertos casos, especialmente por posibles reacciones adversas en la mucosa oral. ¿Qué dice hoy la evidencia?

Estudios científicos han demostrado que el fluoruro de estaño fortalece los tejidos duros del diente, como el esmalte y la dentina. Cristel Cleveland, académica de la Universidad Andrés Bello, explica que «el fluoruro de estaño convierte la hidroxiapatita en fluorapatita, lo que otorga mayor resistencia a los dientes frente a los ácidos que provocan la desmineralización y la caries». Además de este beneficio, destaca su efectividad contra Streptococcus mutans, la bacteria principal asociada con la formación de caries. «Su acción antibacteriana no solo reduce la placa bacteriana, sino que también combate la gingivitis y el mal aliento», agrega.

En cuanto a la hipersensibilidad dentinaria, este compuesto se presenta como una opción más rápida y duradera que otros compuestos fluorados. «Es más efectivo que el fluoruro de sodio o el monofluorofosfato, siendo especialmente útil en dentina expuesta”.

Los riesgos asociados a tejidos blandos

Sin embargo, a pesar de los beneficios que aporta el fluoruro de estaño, su uso no está exento de controversia. Patricio Rubio, también académico de Odontología UNAB, detalla que «los tejidos blandos de la cavidad oral, como la lengua, las encías y la mucosa bucal, pueden reaccionar de forma diferente al fluoruro». Esto ha generado preocupación entre los expertos, especialmente luego de la alerta emitida por el ISP, que advirtió sobre las reacciones adversas derivadas de los productos que contienen este compuesto. El especialista advierte que, «el contacto prolongado con fluoruro de estaño puede generar inflamación gingival, ardor en los labios y lengua, y la aparición de úlceras o descamación en la mucosa bucal». Otros síntomas reportados incluyen un sabor metálico persistente y mayor sensibilidad al consumir alimentos ácidos o condimentados.

Una aspecto importante es que no todos los consumidores tienen la misma tolerancia a este compuesto. Las personas con mucosa oral sensible o antecedentes de alergias bucales están más expuestas a sufrir reacciones adversas. «Aquellos que padecen enfermedades como gingivitis crónica o diabetes, o quienes reciben tratamientos oncológicos, corren un mayor riesgo», señala. Además, las mujeres embarazadas que experimentan vómitos frecuentes también deberían considerar alternativas más suaves.

¿Qué hacer si sospecha una reacción?

La recomendación de los especialistas es clara: si experimenta alguno de los síntomas mencionados, debe suspender inmediatamente el uso de la pasta dental y consulta a un odontólogo. En casos donde la reacción persista más de 72 horas después de dejar de usar el producto, se sugiere acudir a un especialista en Patología Oral para una evaluación más detallada.

El debate sobre la seguridad del fluoruro de estaño en las pastas dentales continúa, y expertos coinciden en que es necesario un enfoque más individualizado en su recomendación. El flúor sigue siendo clave en la prevención de caries, pero no todos los compuestos fluorados son adecuados para todas las personas. La clave está en el uso informado y personalizado. Como con todo en salud, lo que es beneficioso para muchos, puede no serlo para todos.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here