«Si tuviste peste cristal, estás en riesgo»: Clínica Biobío incorpora nueva vacuna contra el Herpes Zóster a su oferta complementaria

El Dr. Alejandro Aguayo, infectólogo y jefe de IAA de Clínica Biobío, destaca la importancia de la prevención, ya que el Herpes Zóster es una reactivación del virus de la varicela-zóster que puede causar complicaciones graves, como meningitis o meningoencefalitis. Esta vacuna está recomendada para 50 años e inmunosuprimidos.

Concepción, agosto de 2025, – Con una advertencia clara para miles de adultos de la región, Clínica Biobío anunció la llegada de una nueva y eficaz vacuna para combatir el Herpes Zóster, una dolorosa enfermedad viral con serios riesgos para la salud. La iniciativa busca movilizar a los grupos más vulnerables para que accedan a esta moderna herramienta de prevención.

El Dr. Alejandro Aguayo, médico infectólogo adulto y jefe de IAAS de la Clínica, abre el debate con una pregunta directa que resuena en gran parte de la población adulta: «¿Sabías que, si tuviste varicela, más conocida como peste cristal, estás en riesgo de hacer un Herpes Zóster en la adultez?».

Esta conexión directa entre la común enfermedad y el padecimiento en la edad adulta es el punto de partida para entender la importancia de la prevención. El Herpes Zóster, o culebrilla, no es una infección nueva, sino la reactivación del mismo virus.

El Dr. Aguayo describe la enfermedad y sus peligros, señalando que es una reactivación del virus de la varicela-zóster que habitualmente produce lesiones en cualquier parte de nuestro cuerpo. “Son muy dolorosas y, ocasionalmente, se puede manifestar con complicaciones que pueden afectar o poner en riesgo la vida, como meningitis o meningoencefalitis», asegura.

Frente a esta amenaza latente, la nueva vacuna se presenta como la defensa más efectiva. «En Clínica Biobío ya contamos con la nueva vacuna contra el Herpes Zóster, muy efectiva en prevenir esta patología», confirma el especialista.

El llamado es específico y se dirige a los grupos con mayor probabilidad de sufrir la enfermedad y sus secuelas: mayores de 50 años o más de 18 años con alguna condición de inmunosupresión.

El Dr. Aguayo concluye con una invitación directa a la comunidad para dar el siguiente paso: «solicita tu orden con cualquiera de los médicos de nuestra Clínica». Un proceso simple para que las personas puedan consultar y protegerse.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here