Un cuento para sanar miedos: Hospital Dr. Roberto del Río presenta libro infantil que acompaña a niños en procedimientos médicos

Un cuento para sanar miedos: Hospital Dr. Roberto del Río presenta libro infantil que acompaña a niños en procedimientos médicos

Una innovadora iniciativa nació en el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río con el propósito de acompañar y disminuir la ansiedad de los pacientes pediátricos que deben someterse a una nasofaringoscopía, examen fundamental en la atención de niños y niñas con fisura, pero que muchas veces genera temor.

Se trata del libro infantil “Daniel y su mejor amigo el mago”, escrito por Tammy Aravena, fonoaudióloga del hospital, que a través de un relato sencillo y mágico busca reducir la carga emocional asociada a este procedimiento y favorecer el bienestar de los pacientes.

La historia está protagonizada por Daniel, un niño con fisura que descubre que su voz suena diferente. Con la ayuda de su “mejor amigo el mago”, un médico otorrino, comprende que para entender qué ocurre con su voz debe realizarse un examen con una “varita mágica”, representación lúdica y amigable de la nasofaringoscopía.

Según explicó la autora, Tammy Aravena:

“Entre un 30 y un 40% de los niños experimenta ansiedad y miedo frente a este tipo de procedimientos, y no solo ellos, también sus familias. Este cuento busca entregar herramientas para comprender qué se hará, cómo se llevará a cabo y de qué manera pueden enfrentarlo”.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Otorrinolaringología, Dra. Daniela Gutiérrez, destacó:

“Esta iniciativa nos permite brindar una atención mucho más humanizada en procedimientos extremadamente necesarios en niños fisurados. Con este cuento logramos explicar de manera sencilla y mágica un examen que, aunque es rápido y poco molesto, genera gran ansiedad. Gracias a él podemos acoger mejor a los pacientes, tranquilizarlos y obtener información clave para orientar sus tratamientos”.

El libro no solo facilita la realización del examen, sino que también fortalece la relación de confianza entre los equipos clínicos, los pacientes y sus familias, reforzando el compromiso del Hospital Dr. Roberto del Río con la humanización de la salud.

La publicación fue posible gracias al apoyo internacional de la organización Smile Train, a través de EFLAP, lo que permitió que hoy se convierta en una herramienta concreta y disponible para acompañar a los niños y niñas en este procedimiento.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here