Con el Aula Magna en toda su capacidad, durante los tres días que duró el encuentro, el Simposio Internacional de Neurología de Santiago (SINS), organizado por Cinsan y la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, volvió a consolidarse como uno de los eventos académicos más importantes del área.
EL Dr. Jorge Villacura, académico de la Facultad de Medicina y responsable del simposio, comenta que la edición de este año destacó por su impecable organización y la alta convocatoria. “La organización del simposio fue óptima. Hubo una muy buena interacción entre Cinsan y la Universidad, lo que permitió que el curso se desarrollara de buena manera”, indica el Dr. Villacura.
Respecto al éxito alcanzado, explica que se debe a distintos factores. En primer lugar, a la trayectoria del curso, que desde 2009 se ha posicionado como un referente. Además, la presencia de conferencistas de primer nivel y el ambiente académico propio de la Universidad de los Andes aportan un sello distintivo.
En este sentido, el especialista destaca la relevancia de realizar el evento en la UANDES. “Hacerlo en la Universidad de los Andes nos ofrece solo ventajas: una coordinación y organización de primer nivel, un ambiente académico único y, en mi caso personal, como egresado de la primera generación de Medicina de la universidad, es muy reconfortante reencontrarme con la institución para realizar este curso”, concluye el Dr. Villacura.
Síguenos Google Noticias
Equipo Prensa
Portal Red Salud