Fiestas Patrias a la vista: El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

0
8
Fiestas Patrias a la vista El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

El 18 es sinónimo de asados, terremotos y empanadas… y de excesos que pueden pasar la cuenta. Aquí encontrarás consejos prácticos para disfrutar de la celebración con moderación, buena digestión e hidratación, sin que el cuerpo se resienta después.

SEPTIEMBRE, 2025.- Se vienen jornadas llenas de tradición. Cuatro días festivos por Fiestas Patrias en la que, asados, terremotos y empanadas, que, junto con choripanes, ensalada de tomate con cebolla y otras preparaciones criollas, serán los grandes protagonistas de la mesa familiar.

El exceso de comida y bebida marcará la tónica. Y aunque los viajes también aumentan, con miles de personas moviéndose dentro y fuera del país, son la comida y la bebida las que realmente definen el pulso de estas celebraciones.

En ese contexto, resulta fundamental tomar precauciones para celebrar sin pasarlo mal después. Según Pedro Grez —autor del libro Los Mitos Me Tienen Gord@ y Enferm@ y fundador de la primera línea chilena de suplementos de etiqueta limpia—, “la moderación y la hidratación son clave para mantenerte de pie durante estos días”. Además, entrega una guía básica para evitar las consecuencias del exceso. ¡A tomar nota!

 

  1. Prevenir malestares digestivos

– Comer un poco de todo, pero en porciones pequeñas para no sobrecargar el sistema digestivo.

– Priorizar proteínas y verduras; el pan, papas y arroz que acompañen, pero solo para darle un toque al plato.

– Incluir alimentos fermentados (queso, charcutería, chucrut) que aportan probióticos naturales. Aprovechar de comer pebre, ya que el ajo y la cebolla son excelentes prebióticos.

– Incorporar suplementos como PROB-VITAL de GREZ, una fórmula “simbiótica” —con probióticos y prebióticos— que ayuda a equilibrar la microbiota y promueve una digestión óptima.

 

  1. Hidratación efectiva y recuperación estomacal

– Mantente bien hidratado durante todo el día. Si hay malestar estomacal, toma electrolitos para recuperar sales minerales.

– Evita bebidas isotónicas con azúcar, que pueden exacerbar la inflamación. Prefiere productos como ELEC-VITAL, minerales electrolitos sin azúcar, únicos en Chile.

– Si estás con molestias, mantén reposo digestivo (evita fibra; come proteínas blancas como pollo, pavo, pescado a la plancha o cocidos).

– Consume té de manzanilla o matico, pueden ayudar a desinflamar la mucosa gástrica.

– A las 24 horas, puedes reincorporar verduras cocidas en porciones pequeñas.

– Si los síntomas persisten más de 48 horas, consulta a un médico.

 

  1. Combatir la resaca sin morir en el intento

– La forma más segura: no tomar alcohol. Cuando no sea posible, beber con moderación.

– El dolor de cabeza por alcohol es señal de deshidratación y falta de electrolitos. Toma ELEC-VITAL antes, durante y después.

– Alterna cada copa con un vaso de agua durante el asado.

– Al día siguiente, hidrátate con 2 litros de agua con minerales electrolitos.

– Los huevos son ideales: aportan cisteína, que ayuda a eliminar toxinas del alcohol, y vitamina B.

– Y los espárragos, si se comen antes, aumentan enzimas hepáticas que ayudan a metabolizar el alcohol.

 

  1. Detox post celebración

– Practica un ayuno intermitente de 16 a 24 horas, acompañado de líquidos (agua, café, té) y electrolitos.

– Luego, alimenta tu cuerpo con proteínas como huevo, pescado (ricos en Omega-3), pollo, pavo, y grasas saludables como aceite de oliva, palta, nueces.

– Agrega antioxidantes con frutos rojos (frutillas, arándanos), verduras verdes (espinaca, kale) y fuentes de vitamina C como brócoli, pimentón; también glutatión para ayudar eliminar toxinas.

– Incluye comida fermentada (chucrut, kefir, yogurt) o el suplemento PROB-VITAL para reforzar la recuperación de tu microbiota.

– No olvides infusiones de hierbas como menta, matico, manzanilla y frutos rojos para complementar.

 

Las Fiestas Patrias no tienen por qué convertirse en una molestia. Como resalta Grez, si celebras con moderación, te hidratas bien y apoyas tu digestión con probióticos y prebióticos, puedes disfrutar sin culpas después. La clave está en prepararse para prevenir. Todo lo que hagas antes y durante tu cuerpo te lo agradecerá. ¡A celebrar este 18 con inteligencia y bienestar!

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud