La aseguradora participa junto a Fundación Las Rosas y la Comunidad de Organizaciones Solidarias en esta iniciativa que busca derribar prejuicios sobre la vejez.
Con el lema “El orgullo de ser mayor”, cientos de residentes de Fundación Las Rosas participaron en la Marcha con Alma 2025, realizada en Santiago, La Florida, Talca y Talcahuano. La iniciativa, organizada junto a la Comunidad de Organizaciones Solidarias y apoyada por Reale Seguros, buscó visibilizar la importancia de reconocer, respetar y acompañar a las personas mayores en la sociedad.
La caminata fue un espacio de encuentro donde residentes, familiares, cuidadores, vecinos, voluntarios y colaboradores de Reale Seguros compartieron un mismo mensaje: la edad no es un límite para exigir cariño, reconocimiento y dignidad.
“Para nosotros es una gran alegría estar presentes con nuestros voluntarios y colaboradores en esta actividad. Esta caminata nos recuerda las buenas cosas que podemos lograr cuando nos unimos en torno a una causa común”, destacó Víctor Ugarte, director general de Reale Seguros en Chile.
Un compromiso que trasciende la marcha
El apoyo de Reale Seguros fue clave en la logística del evento, aportando transporte, ornamentación y voluntariado corporativo. La compañía mantiene un compromiso permanente con Fundación Las Rosas desde su llegada a Chile en 2017, a través de programas que buscan generar vínculos emocionales y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Entre estas iniciativas destacan “Recetas con Alma” y “Canciones con Alma”, actividades que han permitido compartir tradiciones culinarias, música y compañía con los residentes, fortaleciendo lazos de solidaridad y empatía entre voluntarios y adultos mayores.
Visibilizar la realidad de las personas mayores
La campaña “El orgullo de ser mayor” surge frente a una realidad preocupante: casi la mitad de las personas sobre 60 años declara sentirse sola y un 38% reconoce síntomas de depresión. A ello se suma que más de once mil adultos mayores fueron abandonados en hospitales públicos entre 2018 y 2025, después de recibir el alta médica.
En este contexto, la marcha buscó derribar estigmas y recordar que la vejez es sinónimo de historia, memoria y orgullo. “La mayoría de ellos se sienten felices por haber alcanzado la edad que tienen; piden algo muy simple: ser escuchados, valorados y acompañados”, señalaron desde Fundación Las Rosas.
La actividad se enmarca en la antesala del Día del Patrimonio Social, que se celebrará el 5 de diciembre, y que releva la solidaridad como parte esencial de la identidad nacional.
“Chile es solidario, está en nuestra naturaleza, y creemos en la fuerza que surge al colaborar unos con otros. Con este día llamamos a construir un país más justo, solidario y sostenible”, afirmó Hans Rosenkranz, director ejecutivo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.