Somnolencia y visión borrosa: Los graves riegos a la salud por automedicarse antialérgicos

Los graves riegos a la salud por automedicarse antialérgicos

Si bien la primavera es sinónimo mejores temperaturas, jornadas con mayor luz y días soleados, para algunos también significa congestiones y complicaciones de salud, debido a las alergias estacionales.

La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal causada por una reacción del sistema inmunológico a alérgenos, como polen, ácaros del polvo, moho o pelo de animales, explica el Dr. Andrés Glasinovic, médico familiar y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (Uandes).

En Chile, con la llegada de la primavera ocurren cambios ambientales que desencadenan alergias en las personas. Por ejemplo, en esta época, debido a la polinización, aumenta el polen de ciertos pastos y árboles, como el plátano oriental y los aromos. Además, las lluvias elevan la humedad, favoreciendo así el crecimiento de moho.

Esto hace que en algunas ocasiones las personas se automediquen con antialérgicos. Sin embargo, los especialistas piden no hacerlo ya que puede generar graves riesgos a la salud.

Efectos adversos

“Hay muchas veces que cuando los síntomas de la rinitis alérgica son intensos, sobre todo la congestión nasal, es necesario ocupar, además de los antihistamínicos orales, spray de corticoides nasales, que esos son más efectivos que los antihistamínicos”, dice el especialista Uandes., “pero de manera muy importante me gustaría recalcar que hay que tener cuidado con la automedicación, porque estos remedios sí pueden tener efectos adversos”, advierte.

Dentro de las consecuencias más frecuentes está la somnolencia, indica el experto. “Incluso adultos mayores, personas más frágiles, pueden presentar boca seca, visión borrosa y también puede afectar el equilibrio y generar confusión”, agrega.

De este modo, el doctor Glasinovic reitera enfáticamente: “Si presentas síntomas compatibles con rinitis alérgica en esta primavera, es muy importante que no te automediques y consulta con tu médico de cabecera”.

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud