La salud se conecta al futuro: SensorixFoot da vida a su primer prototipo oficial

Liderada por Odra Velásquez, la startup chilena SensorixFoot —ganadora del instrumento Semilla Inicia de Corfo 2024 e impulsada por UDD Ventures— presentó la primera versión de su sandalia inteligente con conectividad Bluetooth. El también llamado ‘semáforo en tus pies’ busca prevenir complicaciones del pie diabético y fue dado a conocer ante expertos y redes clínicas del sector salud.

La salud se conecta al futuro: SensorixFoot da vida a su primer prototipo oficial

Un paso más cerca de la prevención y del mercado: así avanza SensorixFoot, el corazón de la sandalia inteligente diseñada para monitorear de cerca a pacientes con pie diabético y también a atletas, ya es un hecho.

El dispositivo, desarrollado por la startup TheraTech SpA bajo el liderazgo de Odra Velásquez, CEO y fundadora de SensorixFoot, integra tecnología propia con conectividad Bluetooth y procesamiento inteligente de datos, marcando un avance significativo en la intersección entre salud, ciencia y bienestar.

 “Nuestra meta siempre ha sido transformar datos en decisiones, y decisiones en bienestar. Con este dispositivo queremos que cada alerta sea una oportunidad de actuar a tiempo”, señaló Velásquez.

El lanzamiento del dispositivo reunió a referentes del sector salud, ingeniería biomédica y emprendimiento. El desarrollo contó con la colaboración de Sebastián Mardones, cofundador de la empresa chilena TrainFES, reconocida por su liderazgo en tecnologías de rehabilitación.

“Esta versión permitirá validar el funcionamiento del sistema en condiciones reales, recoger la experiencia de profesionales de la salud y ajustar su diseño para la versión comercial. Buscamos que sea fácil de usar, precisa y duradera en el tiempo”, destacó Mardones.

En esa misma línea, el avance —que se prepara para su pilotaje en centros de salud regionales— incorpora un microcontrolador de alto rendimiento y eficiencia energética, junto con conectividad Bluetooth capaz de transmitir datos y alertas en tiempo real. El sistema que ha sido llamado ´semáforo en el pie´ clasifica el estado del pie en tres niveles: verde (normal), amarillo (precaución) y rojo (riesgo alto).

Para Gerardo Palominos, jefe de Portafolio de UDD Ventures, SensorixFoot representa una nueva forma de entender la innovación aplicada a la salud: “La tecnología que Odra y su equipo trajeron fue distinta a todo lo que habíamos visto. Combina ciencia, ingeniería y bienestar humano. Desde el inicio, fue cautivante por su propósito y por el impacto que puede generar en la prevención.”

Por su parte, Renato Pino, cofundador de Snabb.cl, destacó el potencial transformador del dispositivo para el sistema sanitario chileno: “SensorixFoot puede ser un cambio radical en la atención primaria. A un costo controlado se pueden obtener datos continuos que permiten anticipar complicaciones y reducir hospitalizaciones. Es una innovación con un impacto enorme.”

Datos que salvan vidas, protegidos con la más alta seguridad médica

Asimismo, y con relación a los beneficios a nivel de seguridad de datos del dispositivo médico, Susana Farías, Desarrolladora detrás del código de programación de SensorixFoot, apuntó que se trata de una tecnología; “Con todos los protocolos de seguridad de la industria de la programación”.

“Toda la información que captura el dispositivo, desde los sensores hasta los datos del usuario, está protegida. Cada comunicación está cifrada punto a punto y solo el equipo médico autorizado puede acceder a ella. La seguridad de los pacientes es una prioridad tan importante como su salud”, dijo.

La prevención es un desafío urgente para la salud en Chile. Según el Atlas de la Federación Internacional de Diabetes (FID) 2025, el 12,2% de los adultos chilenos —equivalente a unos 2,38 millones de personas— enfrenta una alta prevalencia de diabetes. SensorixFoot nace para cambiar esa realidad.

“Muchas personas pasan horas esperando un turno y, lamentablemente, terminan en un quirófano. Nuestro compromiso es claro: llegar a tiempo para prevenir, cuidar y proteger vidas”, afirmó Odra Velásquez.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud