Estudio revela que 1 de cada 3 trabajadores siente que su empleo limita su vida personal

Estudio revela que 1 de cada 3 trabajadores siente que su empleo limita su vida personal

El Estudio Contexto Pluxee expuso que un 47% percibe poco tiempo para compartir con su familia, el teletrabajo cae al 18% y la discriminación salarial sigue siendo la más reportada (46%).

Santiago, 14 de octubre – En el inicio del mes de la Salud Mental, un nuevo estudio de Pluxee dio a conocer cuatro grandes tensiones que afectan directamente a los trabajadores en Chile: la conciliación entre vida personal y trabajo, la convivencia con los compañeros, las transformaciones del teletrabajo y la persistencia de la discriminación.

En el ámbito de la conciliación, el estudio reveló que un 33% de los trabajadores declara que su empleo limita el disfrute de sus tiempos personales, y una proporción similar señaló que existen impactos en su bienestar mental y su vida familiar. De hecho, un 47% admitió tener poco tiempo para compartir con su familia y un 49% con sus amigos, lo que muestra cómo la carga laboral invade espacios clave de desarrollo personal y social.

Respecto a la convivencia, el 80% de los encuestados afirmó mantener buenas relaciones con sus compañeros, y un 62% considera el almuerzo como un momento importante para la vida social en el trabajo. Sin embargo, fuera del horario laboral la relación se debilita: un 44% dice no compartir nada o casi nada con sus colegas.

El segmento relacionado con el teletrabajo confirma el retorno a la presencialidad: solo un 18% de los trabajadores mantiene alguna modalidad remota, frente al 29% de 2023. Aunque quienes teletrabajan declaran dedicar más tiempo a sus familias (42% vs. 31% de los presenciales), también reportan niveles más altos de estrés (60% vs. 38%) y mayores dificultades para separar lo personal de lo laboral (52% vs. 29%).

La discriminación sigue siendo un desafío pendiente. El 46% de los trabajadores dependientes señala haberla experimentado en el ámbito salarial, seguida por la falta de consideración en ascensos (28%) y la asignación desigual de tareas (27%). Entre las causas más mencionadas aparecen el parentesco (35%), la apariencia física (32%) y la tendencia política (25%), junto a factores como enfermedad, género y embarazo.

Para Christopher Carvajal, director de Marketing de Pluxee Chile, estos resultados son un llamado de atención:

“El informe ha mostrado que el bienestar de los trabajadores va mucho más allá de los beneficios materiales. Lo que hoy marca la diferencia es cómo las empresas permiten conciliar la vida personal, fomentar relaciones sanas y enfrentar de manera decidida la discriminación”.

El ejecutivo añadió que el teletrabajo ofrece aprendizajes importantes pese a su retroceso. “Aunque ha disminuido la elección de esta modalidad, el teletrabajo nos recuerda que la flexibilidad laboral no solo es valorada, sino que puede ser una herramienta estratégica si se gestiona adecuadamente”, señaló.

Finalmente, Carvajal insistió en que el debate debe trascender al mundo empresarial. “La convivencia, la conciliación, el respeto a la diversidad y la inclusión deben ser pilares centrales de la cultura laboral en Chile. Si no avanzamos en estos puntos, el costo lo seguirán pagando tanto los trabajadores como las propias organizaciones”, concluyó.

Para descargar el cuarto módulo del estudio Pluxee Contexto 2025, pueden ingresar a

https://www.pluxee.cl/estudio-contexto-2025/

 

Sobre Pluxee

Pluxee es la empresa líder en Beneficios e Incentivos para colaboradores en Chile. Con más de 30 años de experiencia en el país y presencia global en 29 mercados, somos pioneros en instaurar la retribución a los equipos a través de beneficios que marcan una diferencia.

A nivel global, ofrecemos más de 250 soluciones y conectamos a las personas con más de 17 millones de comercios, impulsando el bienestar en el entorno laboral y personal. A nivel local, ofrecemos soluciones en alimentación, sala cuna y gift card, diseñadas para brindar mayor flexibilidad y comodidad en la vida diaria de los colaboradores.

 

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud