Construyendo el futuro de la salud bucal en Chile a partir del diagnóstico infantil

Construyendo el futuro de la salud bucal en Chile a partir del diagnóstico infantil

Con el objetivo de mantener protegida la sonrisa de los chilenos, Pepsodent se ha comprometido a apoyar el desarrollo e investigación de la salud bucal de nuestro país, de la mano de expertos en el área, con el objetivo que se puedan tomar las medidas adecuadas al respecto.

La sonrisa es mucho más que una expresión: es el reflejo de una buena salud bucal. Su cuidado comienza desde la infancia, etapa clave para prevenir enfermedades como la caries. Es el momento ideal para fomentar hábitos que impacten positivamente en la salud a largo plazo. Proteger la sonrisa de los chilenos implica avanzar en investigación, educación y políticas públicas, y es en esa misión que Pepsodent ha decidido apoyar a los expertos en el área.

 

Los datos no son alentadores en cuanto a la salud bucal en Chile: Según el Ministerio de la Salud (Minsal), la prevalencia de caries en la infancia es realmente alta. A los 2 años es de un 17,5%, de 50,46% a los 4 años y de 70,4% a los 6 años y a los 12 años es de 62,5%.

 

En su misión de mantener la información actualizada para entender la realidad a nivel país, Pepsodent se encuentra patrocinando una encuesta nacional de salud oral en niños de seis años. Este estudio informará sobre la prevalencia de caries, trastornos relacionados con la mordida, entre otros indicadores relevantes.

 

Duniel Ortuño, académico de la Universidad de Los Andes y miembro de la familia Pepsodent, está a cargo del estudio y nos cuenta sobre la importancia de éste para el futuro de la salud dental en Chile: “La encuesta que estamos llevando mediante el FONIS (Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud) y el apoyo de la marca, nos va a permitir tener un panorama claro de cómo está la salud dental de la infancia en nuestro país. Estos datos sirven para evaluar, por ejemplo, el programa GES de seis años o políticas que se han hecho para priorizar los grupos”.

 

Cabe destacar que el doctor Ortuño participó del World Dental Congress 2025 en Shanghai (China), de la Federación Dental Mundial (FDI), que reunió a más de 700 expositores de todo el mundo con el objetivo de definir políticas, estrategias e ideas de cómo mejorar la salud bucal de la población a nivel mundial.

“Sonrisas para Chile” es el programa donde Pepsodent pone su foco en el cuidado bucal infantil. En esta iniciativa la marca, visita diversos establecimientos escolares para impartir cursos lúdicos de higiene oral en niños de primero a cuarto básico. En 2024, cien establecimientos se sumaron a este importante proyecto, y este año tendrá como foto visitar los establecimientos que participaron en la medición del estudio que está realizando el equipo de la Universidad de Los Andes. 

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud