Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca sensibilizar sobre la detección precoz, clave para mejorar el pronóstico y la supervivencia. En Chile, esta enfermedad sigue siendo la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres, con cerca de 5 mil nuevos diagnósticos cada año.
El encuentro, realizado en El Mercurio y moderado por el periodista Humberto Sichel, contó con la participación del Dr. Manuel Inostroza, médico y ex Superintendente de Salud; la Dra. Valentina Ovalle, oncóloga radioterapeuta de Clínica IRAM; Rodrigo Stern, Gerente General de Clínica IRAM; y Joanna Knoeppchen, Directora de Líneas Personales de Southbridge Compañía de Seguros.
Durante la conversación, los panelistas abordaron los desafíos del sistema de salud para mejorar el acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos de calidad, destacando la importancia de fortalecer la colaboración público-privada y promover una mayor educación preventiva.
“En los últimos seis años, 862 mil personas han abandonado el sistema de isapres y se han trasladado a Fonasa. Sin embargo, muchas de ellas continúan atendiéndose en prestadores privados, donde la modalidad de Libre Elección cubre en promedio solo un 38% de la cuenta. El resto, un 62%, es gasto de bolsillo”, señaló el Dr. Manuel Inostroza, ex superintendente de Salud, enfatizando la urgencia de buscar soluciones que garanticen un acceso más equitativo a los tratamientos oncológicos.
Desde Clínica IRAM, la Dra. Valentina Ovalle, destacó la necesidad de actualizar las coberturas de los programas preventivos: “en el caso de la mamografía, el intervalo ideal es una vez al año para mayores de 40. Sin embargo, la cobertura actual incluye una mamografía cada 3 años entre los 50 y los 59 años, lo que está lejos de lo que uno quisiera. Es importante avanzar hacia una cobertura más amplia y considerar nuevos exámenes de tamizaje”.
Por su parte, Rodrigo Stern, Gerente General de Clínica IRAM, subrayó el compromiso de la institución con ofrecer un acompañamiento integral y oportuno: “una vez diagnosticado el cáncer, el paciente llega a Clínica IRAM y en un plazo máximo de 48 horas es atendido por un médico de cabecera que lo guía y coordina todo su proceso. Nuestro objetivo es que las familias se enfoquen en el tratamiento y no en los trámites administrativos”.
La alianza entre Clínica IRAM y Southbridge Compañía de Seguros busca justamente avanzar en ese propósito. El convenio contempla, entre otros beneficios, una mamografía anual para mujeres mayores de 35 años, ampliando el acceso a diagnósticos preventivos en sectores que tradicionalmente han enfrentado mayores barreras.
“Esta alianza con Clínica IRAM está completamente alineada con nuestro propósito de democratizar el acceso a los seguros, especialmente para el segmento Fonasa, que representa a la gran mayoría de los chilenos”, destacó Joanna Knoeppchen, Directora de Líneas Personales de Southbridge Compañía de Seguros.
El conversatorio “Cuidarte es quererte” logró poner el tema de conversación de cómo el Seguro Oncológico que ofrece Southbridge busca impulsar una atención oncológica oportuna, inclusiva, humana y accesible.