- El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río releva el rol fundamental que cumple la anestesia pediátrica en la atención quirúrgica y de procedimientos de los pacientes infantiles, garantizando seguridad, confort y un manejo integral adaptado a cada etapa del desarrollo.
La anestesia pediátrica es una disciplina altamente especializada, que requiere conocimientos clínicos y técnicos específicos para atender a lactantes, niños y adolescentes, considerando sus diferencias anatómicas, fisiológicas y emocionales.
“Cada paciente pediátrico es único. La planificación de la anestesia debe ser individualizada, evaluando su edad, peso, antecedentes y el tipo de cirugía o procedimiento. “Nuestro objetivo siempre es otorgar las condiciones para una anestesia segura, con vigilancia activa y permanente durante el procedimiento, cuidando con mucho cariño y profesionalismo a cada uno de nuestros pacientes pediátricos”, explicó la Dra. Antonieta Valderrama anestesióloga del hospital.
El equipo de anestesia del Roberto del Río trabaja de manera coordinada con cirujanos, enfermeras y técnicos para asegurar una atención segura, empática y basada en evidencia científica, utilizando tecnología de monitoreo avanzada y estrategias de acompañamiento familiar que ayudan a reducir la ansiedad preoperatoria.
Además, el hospital mantiene un programa de formación continua en anestesia pediátrica, contribuyendo a la capacitación de nuevos profesionales y al fortalecimiento de los estándares de calidad en la red asistencial pública.
“Hoy la anestesia pediátrica corresponde a un área que requiere aptitudes y conocimientos muy específicos para dar correcta atención a nuestros pacientes. Dar anestesia a niños es muy diferente de hacerlo a los adultos y nuestro equipo el día de hoy está altamente capacitado para responder a este bonito desafío”, subrayó la especialista.
Con este trabajo interdisciplinario, el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río reafirma su compromiso con una atención centrada en el niño, segura y respetuosa de sus necesidades físicas y emocionales.