- Acalis y el CEUANDES de la casa de estudios superiores realizaron la Tercera Jornada Interdisciplinaria para profesionales de la red de residencias.
Con el propósito de fortalecer las competencias y conocimientos de los profesionales que trabajan con personas mayores, recientemente se efectuó la Tercera Jornada Interdisciplinaria Acalis-Centro de Envejecimiento de la Universidad de los Andes (CEUANDES), en el edificio Biblioteca de la casa de estudios.
En la ocasión, Francisco Marinovic, CEO de Acalis, la principal cadena de residencias para personas mayores de Chile destacó el convenio con el Centro de Envejecimiento de la Universidad de los Andes y esta capacitación: “nuestros profesionales de la salud pudieron profundizar su conocimiento en farmacología para el manejo del dolor en personas mayores, valoración geriátrica integral, adaptación de las personas e integración a residencias”, sostuvo.
Claudia Rodríguez, Coordinadora General del Centro de Envejecimiento de la Universidad de los Andes, junto con valorar el acuerdo con Acalis, expuso sobre la relevancia de algunas actividades que promueven el proceso de adaptación, destacando entre éstas, las actividades grupales las cuales son el “tronco principal” que fortalece y favorece este proceso entre personas mayores.
En esa línea, precisó que los Terapeutas Ocupacionales cumplen un rol clave en el desarrollo de estrategias de motivación y participación social.
Dentro de las recomendaciones relevantes en el proceso de adaptación de una persona mayor que se institucionaliza es reconocer las etapas vinculadas a este proceso que es continuo, una de ellas es la formación de un comité de acogida que acompañará al residente y sus familias en esta etapa, aplicando instrumentos para medir esta adaptación y generando estrategias de promoción y prevención para fortalecer esta etapa»
Finalmente, añadió que la cuarta fase es la que se considera el final del proceso, cuando el residente considera que la residencia forma parte de él, que es un lugar seguro donde lo acompañan, lo cuidan y lo atienden. A contar de ahí, la gran tarea está en hacer es que estos conceptos permanezcan en el tiempo, porque el fenómeno de la adaptación es continuo.
























