Según un estudio de Worldpanel by Numerator, el interés por la salud y el bienestar está redefiniendo las decisiones de compras y obligando a las marcas a adaptarse a esta nueva tendencia.

Santiago, noviembre de 2025–.Solo el 49% de los chilenos se siente bien físicamente y el 61% mentalmente, cifras que se ubican por debajo del promedio global. Sin embargo, este escenario también abre una ventana de oportunidad para las marcas que logren conectar con un consumidor cada vez más consciente de su salud y bienestar.

Según el estudio elaborado por Worldpanel by Numerator, el interés por la salud está redefiniendo las decisiones de compra en Latinoamérica. Uno de cada tres hogares en la región lleva un estilo de vida saludable de forma activa, lo que obliga a las marcas a adaptarse a nuevas exigencias y valores.

En 2025, el informe distingue tres perfiles de consumidores: un 34% corresponde a los “Health Actives”, que mantienen hábitos saludables de manera constante; un 33% son “Health Moderates”, que siguen algunas rutinas de bienestar; y el 33% restante pertenece a los “Health Passives”, menos involucradas en este tipo de conductas.

En Chile, los niveles de conciencia y adopción de hábitos saludables se encuentran bajo el promedio regional en las dos primeras categorías: Health Actives(29%) y Health Moderates (31%). Estas cifras reflejan una menos atenta al bienestar y al cuidado personal que el promedio latinoamericano a diferencia de la categoría “Health Passive” que representa un 41%.

En este contexto, Victoria Montecino, Advance Analytics Director de Worldpanel by Numerator, explica que: “La salud está emergiendo como un motor de cambio en el consumo en la Región. En un escenario donde la lealtad hacia las marcas se fragmenta y solo el 41% logra generar nuevas ocasiones de compra, las personas están reevaluando sus prioridades. Hoy, el bienestar, la conveniencia y el precio conviven como ejes centrales en la decisión de compra, lo que obliga a las marcas a adaptarse a un consumidor más consciente y exigente”.

Asimismo, Montecino de Worldpanel by Numerator, detalla que los consumidores más comprometidos con su bienestar muestran una gran consistencia en sus hábitos:

A nivel regional, los Health Actives se destacan por su disciplina: el 71% se hidrata constantemente y evita alimentos procesados, el 55% mantiene una dieta equilibrada y horarios regulares a la hora de comer, mientras que un 36% analiza las tablas nutricionales antes de comprar. Además, tres de cada diez toman suplementos o realizan actividad física, y el 49% cuida activamente su salud bucal.

El consumidor latinoamericano está cambiando su relación con las marcas a medida que la salud se convierte en un criterio central de elección. Según el estudio, las empresas que logren conectar su propuesta de valor con bienestar, transparencia y hábitos saludables podrán reconstruir la lealtad en un contexto donde ésta se encuentra en mínimos históricos.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud