Hospital de La Florida inicia innovador piloto para digitalizar la entrega de medicamentos a domicilio 

Hospital de La Florida inicia innovador piloto para digitalizar la entrega de medicamentos a domicilio 

●      El proyecto busca optimizar la recepción, logística, trazabilidad y contactabilidad del programa de dispensación domiciliaria con el uso de tecnología desarrollada por la startup Búho. 

En una nueva apuesta por modernizar el sistema público de salud a través de la innovación, el Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz Insunza La Florida inició un proyecto piloto de digitalización del proceso de dispensación domiciliaria de medicamentos, una iniciativa que busca mejorar la gestión y seguimiento de los medicamentos entregados a pacientes inscritos en este sistema del centro hospitalario.

El proyecto quedó formalizado de manera oficial con la firma del convenio entre el Hospital Dra. Eloísa Díaz  y la empresa Búho, socio de Pro Salud Chile, en un acto que contó con la presencia del director del hospital, Dr. Enrique Ayarza, parte del equipo de Farmacia del recinto, representantes del Comité de Innovación del centro hospitalario y los fundadores de Búho, Ricardo Susaeta, Joaquín Güell y Manuel Aguirre.

El piloto forma parte del trabajo del Comité de Acceso de Pro Salud Chile, que busca articular el acceso de soluciones innovadoras en prestadores de salud, y que detectó, en un trabajo conjunto con el hospital, una oportunidad de mejorar la eficiencia del área de Farmacia del recinto de salud.

La solución -cuya tecnología fue moldeada en un proceso de co-creación entre Búho y el equipo de Farmacia del hospital- tendrá una duración inicial de tres meses y busca digitalizar completamente el flujo de trabajo del programa de entrega a domicilio: desde la organización de pedidos, la contactabilidad con los pacientes, hasta la logística de despacho y trazabilidad de los envíos. “Nuestra intención es robustecer el sistema con el que ya trabajan en el hospital, apoyando al equipo de Farmacia con el fin de aumentar la eficiencia y productividad, liberándolos de las extensas tareas manuales, para que puedan destinar ese tiempo a otras importantes labores de esta área”, contó Ricardo Susaeta, CEO de Búho

Respecto de cómo surge la idea de presentar la solución al hospital, Ricardo Susaeta, CEO de Búho, explica: “En 2024 fuimos al hospital con el comité de acceso de Pro Salud Chile para explorar y conocer los dolores que tienen sus diversos procesos y pudimos advertir que, si bien realizan un gran trabajo en la dispensación domiciliaria, despachando alrededor de 500 pedidos diarios, detectamos que todo el proceso se realiza de manera manual, en un trabajo que les toma mucho tiempo al equipo de Farmacia. Como comité nos dimos cuenta de que era una gran oportunidad para colaborar con tecnología y apoyarlos a ser más eficientes”,

En dicha visita, el Hospital levantó la necesidad de una solución para abordar esta  tarea. Tras una evaluación en detalle la situación por parte de las diversas empresas que integran el comité de acceso de Pro Salud Chile, Búho decidió tomar el desafío, aprovechando que ya habían tenido una experiencia similar en la Municipalidad La Pintana, a través del comité de Innovación del Minsal.

“Este piloto es de gran ayuda, porque desde que comenzamos con el despacho a domicilio en pandemia, nunca tuvimos una buena trazabilidad y contactabilidad con el paciente. Búho viene a mejorar todo el sistema, el contacto con el paciente y la coordinación del despacho, ya ahora podemos tener mejor feedback de ellos y confirmar un día exacto de entrega. El equipo de farmacia está muy feliz porque se optimizan los tiempos de trabajo gracias a las etiquetas automatizadas, lectores QR, entre otras ventajas para ellos”, destacó Constanza Marchant, coordinadora de Farmacia y despacho a Domicilio del Hospital La Florida.

¿Cómo opera el piloto?

La innovación permite que las solicitudes de medicamentos lleguen a la plataforma de Búho, donde se integran las recetas, se generan las etiquetas de manera automatizada, códigos QR de seguimiento y confirmación de pedidos. Además, el sistema cuenta con contactabilidad digital a través de la empresa Eniax, lo que permite confirmar previamente qué pacientes podrán recibir los medicamentos, reduciendo errores por no encontrarse las personas en sus domicilios y optimizando el trabajo de la empresa logística encargada del despacho.

“Ha sido muy bueno el trabajo con el equipo del hospital. Lo más importante fue entender bien el dolor y conversar bastante con el equipo de Farmacia, para poder modelar la solución a sus necesidades y que interactuara con las distintas etapas de la dispensación: armado, contacto, despacho”, dijo Manuel Aguirre, cofundador de Búho.

El director del Hospital Eloísa Díaz de La Florida, Dr Enríque Ayarza, valoró el inicio del pilotaje con Búho: “Tenemos la ventaja de ser un hospital que entrega a domicilio un porcentaje importante de los fármacos a nuestros pacientes, sin embargo, la gestión de ello requería una plataforma que pudiese relacionar de mejor manera la farmacia con el despacho domiciliario. Con la firma del convenio, hemos reafirmado el inicio de este piloto que pueda mejorar nuestra gestión de entrega de medicamentos. Agradecemos a Búho el ser partner en la búsqueda de soluciones para dar mejores respuestas a las y los pacientes”.

El piloto, que lleva solo días en operaciones antes de su lanzamiento formal con la firma del convenio, se encuentra gestionando el 10 % de los pedidos diarios del hospital y ya se evidencian mejoras en eficiencia, ahorro de tiempo y reducción de costos operativos gracias a la digitalización y automatización del proceso.

Para el vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile, Jean-Jacques Duhart, “este piloto representa uno de los grandes pilares del gremio, que es acelerar la adopción de innovación en la salud pública, automatizando sus procesos y alcanzando mejores estándares de eficiencia y calidad de atención. La dispensación domiciliaria de medicamentos es un servicio muy relevante en el sistema público de salud, y sin duda que Búho, una empresa que se ha transformado en referente en la compra inteligente de medicamentos. será un aliado muy importante que beneficiará a pacientes y los equipos del hospital”.

La visión de largo plazo de Búho y Pro Salud Chile es clara: escalar la solución a otros hospitales del país y demostrar el beneficio que puede tener la tecnología en la gestión pública de salud. Por tal motivo, otra de las metas de este pilotaje es que el resto de la red hospitalaria nacional pueda observar y verificar el impacto de este piloto, marcando un precedente importante para la integración de innovación tecnológica en el área de Farmacia hospitalaria pública, permitiendo que los equipos de salud puedan dedicar más tiempo a tareas clínicas, mientras la tecnología se encarga del resto.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here