Startup chilena combina salud y tecnología para descentralizar el acceso a la atención médica

Startup chilena combina salud y tecnología para descentralizar el acceso a la atención médica

RECEMED fue la primera plataforma en emitir una receta electrónica en Chile y, hoy, permite que un médico en Santiago pueda atender a un paciente en Iquique, Punta Arenas o viceversa.

Siempre se ha hablado que Chile es un país centralizado, situación que también se refleja en la salud con más de la mitad de los especialistas en la capital. Lo anterior, obligaba a miles de pacientes a recorrer largas distancias para acceder a una atención médica y poder recibir sus tratamientos. Sin embargo, la receta médica electrónica está revirtiendo el acceso a la prescripción médica, terminando con las barreras físicas entre profesionales de la salud y pacientes. 

Según un estudio de la Superintendencia de Salud, el 59,7% de los médicos especialistas se concentran en la Región Metropolitana. De los 34.944 profesionales con alguna especialidad, 20.846 están en Santiago, seguidos por BioBío (2.893)  y Valparaíso (2.857), mientras que en 8 regiones del país no alcanza a haber un profesional por cada mil habitantes. 

“Ya no es necesario que un médico esté físicamente en la misma ciudad que el paciente. Hoy en día, la receta electrónica permite facilitar el acceso a la salud de forma segura, impactando directamente en personas que requieren prescripción médica constante”, explica Pablo Jaña, CEO de RECEMED. 

RECEMED fue la primera plataforma en emitir una receta electrónica en Chile y, hoy, permite que un médico en Santiago pueda atender a un paciente en Iquique, Punta Arenas o cualquier ciudad del país, sin necesidad de que alguno de los dos deba trasladarse entre regiones.

“La receta médica electrónica funciona de forma completamente digital, el médico prescribe a través de nuestra plataforma, con un código único de autenticación que lo identifica como profesional validado, esto asegura que no haya falsificaciones ni suplantaciones de identidad. Una vez emitida, la receta queda disponible para el paciente, quien puede usarla en cualquier farmacia”, agrega el CEO de RECEMED. 

La telemedicina junto a la receta electrónica se proyectan como herramientas claves y necesarias para disminuir las barreras de los pacientes que requieren de atención especializada. Asimismo, su uso controlado y trazable permite disminuir el microtráfico de medicamentos y las falsificaciones de la receta en papel.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here