Piel atópica: cómo identificarla y los cuidados esenciales para mejorar la calidad de vida

0
12
https://portalredsalud.cl/2025/09/11/chile-estrena-programa-que-acreditara-cirugias-bariatricas-bajo-estandares-internacionales/
  • La piel atópica es una condición inflamatoria crónica que afecta a niños y adultos, caracterizada por sequedad, picazón intensa y brotes recurrentes. Su manejo requiere cuidados diarios y la orientación de un especialista para evitar complicaciones.

Santiago, septiembre de 2025. La piel atópica es una condición dermatológica que corresponde a la manifestación cutánea de la dermatitis atópica. Se caracteriza por una marcada sequedad, inflamación crónica, picazón intensa y la tendencia a presentar brotes recurrentes, lo que impacta directamente en la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia de la piel seca común o sensible, presenta una alteración en la barrera cutánea y una respuesta inmunológica que la hace más vulnerable a eccemas y sobreinfecciones.

Los síntomas más frecuentes incluyen picazón persistente, enrojecimiento y engrosamiento de la piel debido al rascado constante. Aunque suele comenzar en la infancia, incluso en bebés, puede persistir en la adolescencia y edad adulta, también puede manifestarse por primera vez en pacientes adultos. Debido a sus características, puede confundirse con otras patologías como psoriasis o dermatitis de contacto, por lo que es clave la evaluación de un especialista.

El médico dermatólogo Javier Arellano, explica que “la piel atópica no es solo piel seca, es una condición inflamatoria que requiere un manejo constante. Una correcta rutina de hidratación, la identificación de factores desencadenantes y el seguimiento médico permiten no solo controlar los síntomas, sino también mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”.

Los brotes pueden desencadenarse por climas extremos, estrés, infecciones, alérgenos, irritantes químicos e incluso el propio rascado. Por eso, además del tratamiento médico, el cuidado diario es fundamental: se recomienda evitar jabones agresivos, baños prolongados con agua caliente, perfumes, ropa sintética o de lana, y ambientes muy secos.

El pilar fundamental del tratamiento se basa en una hidratación intensiva mediante el uso de emolientes de nueva generación, los cuales contribuyen a restaurar la barrera cutánea, reducir la inflamación y disminuir la frecuencia de los brotes. La línea Cetaphil PRO AD Restoraderm incorpora en su formulación ingredientes específicamente diseñados para cumplir con estas funciones. En casos graves o recurrentes, el dermatólogo puede indicar tratamientos como corticoides tópicos, y en situaciones más severas, terapias sistémicas avanzadas. Mantener una rutina constante de cuidado, junto con la detección de factores desencadenantes, permite mejorar de forma notable el pronóstico y la calidad de vida de quienes conviven con esta condición.

Galderma es líder en la categoría de dermatología pura, presente en aproximadamente 90 países. Brindamos una cartera innovadora y basada en la ciencia de marcas y servicios insignia premium que abarcan el espectro completo del mercado dermatológico de rápido crecimiento a través de la estética inyectable, la dermocosmética y la dermatología terapéutica. Desde nuestra fundación en 1981, hemos dedicado nuestro enfoque y pasión al órgano más grande del cuerpo humano, la piel, satisfaciendo las necesidades individuales de los consumidores y pacientes con resultados superiores en asociación con profesionales de la salud. Porque entendemos que la piel en la que estamos da forma a nuestras vidas, estamos avanzando en dermatología para cada historia de piel. Para más información visite https://www.galderma.com/chile

SOBRE CETAPHIL®

Hace más de setenta y cinco años, un destacado farmacéutico creó el primer producto Cetaphil: una fórmula suave, pero potente, que limpiaba sin desprender e hidrataba sin obstruir. Hoy en día, Cetaphil está recomendado por los dermatólogos para las pieles sensibles y es reconocido en todo el mundo. Con la ayuda de los principales expertos mundiales en el cuidado de la piel, siguen desarrollando tecnologías innovadoras para el cuidado de la piel sensible que ayudan a restaurar, proteger y mantener la salud de la piel cada día. Para más información, visite www.cetaphil.cl

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud