Nutricionista devela las 5 claves para cuidar tu salud durante las Fiestas Patrias: para celebrar sin riesgos

0
12
Nutricionista devela las 5 claves para cuidar tu salud durante las Fiestas Patrias para celebrar sin riesgos

Las Fiestas Patrias en Chile son una celebración profundamente arraigada en la cultura nacional, marcada por reuniones familiares, tradiciones y una variada oferta gastronómica. Sin embargo, el exceso de alimentos altos en grasas, azúcares, alcohol y la disminución de la actividad física pueden afectar negativamente la salud.

Perla Valenzuela Moreno, nutricionista y académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, entrega cinco recomendaciones clave para disfrutar estas fechas con responsabilidad y bienestar:

  1. Planifica tus comidas

«No se trata de privarse, sino de mantener un equilibrio. Si sabes que asistirás a un asado, procura que el resto del día incluya preparaciones más livianas, con verduras, frutas y buena hidratación», aconseja la especialista.

  1. Modera el consumo de alcohol

«El alcohol aporta calorías vacías y puede desinhibir el apetito. Alternar cada copa con un vaso de agua ayuda a reducir su consumo y a mantenerse hidratado», explica Valenzuela. También recomienda evitar los destilados y preferir bebidas fermentadas como el vino o la chicha, en cantidades moderadas.

  1. Elige preparaciones más saludables

«Prefiere carnes magras, evita embutidos y frituras. Las empanadas al horno son una mejor opción frente a las fritas, y siempre es recomendable acompañar con ensaladas frescas», señala la académica de la UNAB.

  1. Mantente activo

«Aprovecha los días libres para moverte. Bailar cueca, caminar o jugar en familia son formas entretenidas de mantenerse activo y compensar los excesos calóricos», destaca la nutricionista.

  1. Escucha a tu cuerpo

«Comer con atención y detenerse al sentirse satisfecho es fundamental. Muchas veces se come por costumbre o por tener comida a mano, lo que puede generar malestares digestivos», advierte.

Valenzuela enfatiza que celebrar con alegría no está reñido con el autocuidado: «Incorporando pequeños cambios, podemos disfrutar nuestras tradiciones sin poner en riesgo la salud.»

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud