Salud y bienestar en fiestas patrias: claves para disfrutar cuatro días de celebración sin preocupaciones

0
0
Salud y bienestar en fiestas patrias claves para disfrutar cuatro días de celebración sin preocupaciones

Entre traslados, fondas y asados, las Fiestas Patrias reúnen momentos de disfrute que también ponen a prueba el cuidado personal. Con datos de salud y consejos prácticos, Essity busca acompañar a las familias para que celebren con mayor bienestar.

SANTIAGO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Se acerca el feriado más esperado del año para muchos chilenos, este 2025 las fiestas patrias serán cuatro días de celebración que movilizan a millones de personas en todo Chile. Solo en 2024 se registraron más de 2 millones de viajes y un alza significativa en las atenciones de salud vinculadas a jornadas extensas al aire libre. Frente a este escenario, Essity, empresa líder global en higiene y salud, entrega recomendaciones de higiene y autocuidado para que las Fiestas Patrias se disfruten con seguridad y bienestar.

Una de las primeras recomendaciones es sobre los viajes, indispensables en estas celebraciones. Según la Federación de Empresas de Turismo de Chile, este 2025 se espera alcanzar la cifra de desplazamientos internos de 2024, mientras que el Gobierno proyecta medio millón de pasajeros en viajes aéreos durante el feriado, lo que representa un 6 % más que el año pasado, pese a que 2024 contó con un día adicional de celebración. Los valles centrales, el sur del país y las zonas cercanas a Santiago se perfilan, una vez más, como los destinos preferidos de septiembre.

¿Vas a viajar en estas Fiestas Patrias? Antes de subirte al auto, al bus o al avión, recuerda que pasar varias horas sentado puede generar incomodidad y pesadez en las piernas. Hidratarse, hacer pausas y contar con apoyos adecuados marcan la diferencia.

En esa línea, JOBST, marca de Essity especializada en terapia compresiva, desarrolla medias de compresión sometidas a estrictos controles de calidad, con el respaldo de décadas de experiencia orientada a las necesidades de los pacientes.

Durante las celebraciones, muchos optan por viajes o salidas a restaurantes y fondas, y la higiene en estos espacios públicos se vuelve una preocupación recurrente. De acuerdo con la Encuesta de Higiene y Salud 2022 de Essity, solo un 31 % de las personas se siente segura en restaurantes o cafés en materia de higiene. En ese escenario, Tork®, la marca de higiene de Essity, impulsa productos y soluciones orientadas a hoteles, restaurantes y cafeterías para mejorar la higiene personal y garantizar entornos más seguros. Entre las recomendaciones destacan mantener dispensadores de alcohol gel con una concentración de entre 60% y 80%, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud, una medida clave para reducir riesgos y entregar mayor confianza a clientes y trabajadores.  “Las Fiestas Patrias son un momento de encuentro y celebración, y en Essity reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones que promuevan la higiene y la salud. La educación sobre su uso adecuado es esencial para que estos productos realmente contribuyan al bienestar de las personas y sus familias”, destaca Natalia Restrepo, gerente de Comunicaciones de Essity para Sudamérica.

Ese compromiso se traduce en productos pensados para la vida diaria. Con las Fiestas Patrias como antesala de la primavera, el buen clima motiva a pasar más tiempo al aire libre. Para quienes están en su periodo, contar con alternativas cómodas y seguras es clave para disfrutar sin interrupciones.

La movilidad y la participación social pueden ser un desafío para quienes viven con incontinencia, especialmente en jornadas largas de celebración. En esos casos, contar con apoyos adecuados como TENA Pants permite mantener la comodidad y la confianza necesarias para disfrutar de las actividades sin limitaciones.

Las celebraciones de Fiestas Patrias también traen consigo asados y parrillas, donde las quemaduras y accidentes menores suelen estar a la orden del día. Según datos de RedSalud, las consultas de urgencia aumentan entre un 20 % y un 30 % luego de los días de celebración, reflejando el impacto de estas jornadas en la salud de la población. Frente a imprevistos como cortes o quemaduras menores (muy comunes en los asados), contar con productos de curación rápida y protección especializada puede hacer la diferencia.

Celebrar también significa cuidarse. En estas Fiestas Patrias, Essity refuerza la importancia de medidas simples de autocuidado que ayudan a prevenir complicaciones y promueven el bienestar, acompañando a las familias chilenas para que disfruten con seguridad y confianza.

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud