- Santiago, octubre 2025. – En el marco del inicio del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Fundación Oncológica La Voz de los Pacientes, en conjunto con la Municipalidad de Providencia, realizaron una jornada de prevención y sensibilización que reunió a cientos de personas en el frontis del Palacio Falabella.
El evento, celebrado durante la mañana del viernes 3 de octubre, tuvo como propósito principal promover la detección temprana del cáncer de mama mediante la realización de 55 mamografías gratuitas, complementadas con atención ginecológica. La actividad también buscó fomentar la conversación abierta sobre la salud femenina, educar respecto de los riesgos de recurrencia y reforzar la importancia de los controles periódicos.
“La detección temprana es la herramienta más efectiva para combatir el cáncer de mama. Queremos que todas las mujeres tengan acceso a este examen preventivo, gratuito y confidencial, y así disminuir los riesgos de recurrencia y avanzar hacia diagnósticos más oportunos”, señaló Víctor Flores, presidente de la Fundación La Voz de los Pacientes.
Por su parte el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, afirmó que “queremos anunciar que gracias a un convenio con la Fundación La Voz de Los Pacientes, realizaremos 5.000 mamografías gratuitas a mujeres de Providencia: 2.500 serán para nuestras vecinas que son parte de nuestros Centros de Salud Municipal; y otras 2.500 que serán exclusiva para vecinas que no son parte de nuestros Cesfam en el plazo de un año. Además, queremos anunciar que hoy, mañana y el domingo, iluminaremos el Palacio Falabella de color rosa para visibilizar la concientización de esta delicada enfermedad (…) Tenemos que cuidarnos para cuidar a más personas”.
Como símbolo de esperanza y solidaridad, durante la jornada se entregaron más de 2.000 flores a todas las participantes, con información sobre la patología, gesto que busca visibilizar la importancia de contar con educación oportuna, y demostrar empatía y unión frente a esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en Chile.
La prevención a través de estas instancias es el puntapié inicial para que los índices de mortalidad disminuyan y para Valle Flor el gesto de regalar una flor es sinónimo de vida y esperanza para todas las mujeres de la comuna, destaca Alejandra Vallejos, gerente comercial de Valleflor.
Con estas acciones, la Fundación La Voz de los Pacientes; Mujeres por un Lazo; Cojín con Corazón; Cruz Roja; Triple negativas, siempre positivas; ONG Juntos; Más Conciencia, Menos Cáncer; y en colaboración con Novartis buscan mantener vivo el llamado a la acción durante todo octubre, invitando a mujeres a realizarse controles y apoyar las iniciativas que ponen en el centro la vida y la salud.
Como antecedente, desde 2022, el cáncer de mama es la principal causa de muerte de mujeres en Chile, superando incluso a las enfermedades cardiovasculares. Las listas de espera relacionadas con el cáncer son actualmente uno de los retos más importantes para el sistema sanitario público, con más de 17.000 pacientes esperando diagnóstico o tratamiento, de los cuales más de 4.000 tienen cáncer de mama.