- Santiago, octubre 2025. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y una de las principales causas de muerte en Chile. En total, el cáncer es hoy la primera causa de muerte en el país, con más de 30 mil fallecimientos anuales y una proyección de 74 mil nuevos casos para 2030, según el Observatorio del Cáncer. Este escenario refleja la urgencia de garantizar acceso a tratamientos integrales y aliviar la carga económica que recae en las familias.
Ante esta necesidad Southbridge Compañía de Seguros busca democratizar el acceso a este tipo de seguros gracias una la alianza con la Clínica IRAM —centro especializado con más de 47 años de trayectoria en tratamientos oncológicos— el que no solo brinda atención médica especializada, sino también apoyo económico real en momentos tan difíciles como un diagnóstico de cáncer.
Para muchas familias tener cáncer también representa una crisis financiera. Según el estudio “El gasto catastrófico en salud en Chile” (2023) del Centro de Estudios Públicos (CEP), aproximadamente el 4,1% de los hogares en Chile destina más del 35% de sus ingresos mensuales a gastos médicos no cubiertos por seguros, lo que se considera un nivel “catastrófico”. Este impacto puede llevar al endeudamiento o incluso a sacrificar gastos esenciales. Frente a este escenario, contar con un seguro oncológico sólido se vuelve urgente para asegurar cobertura médica especializada, tratamiento oportuno y respaldo financiero.
“La toxicidad financiera es una realidad en oncología. Las terapias sistémicas avanzadas, como las inmunoterapias o terapias dirigidas, pueden superar varios millones de pesos mensuales. En muchos casos, las familias no logran sostener estos costos por largo tiempo”, comenta la Dra. Valentina Ovalle, Oncóloga Radioterapeuta de Clínica IRAM.
“Cuando se recibe un diagnóstico de cáncer, la vida de una persona y la de su familia cambia por completo. No se trata solo de lo emocional o lo físico, también está la preocupación de cómo enfrentar los gastos que esto implica. Por eso creemos que es fundamental que existan seguros que acompañen a las familias en ambas dimensiones: la salud y la tranquilidad económica”, afirma Joanna Knoeppchen, Directora de Líneas Personales de Southbridge Seguros.
Entre los principales beneficios de este tipo de protección oncológica se encuentra la cobertura completa para hospitalización, radioterapia, tratamientos sistémicos, farmacia intrahospitalaria y seguimiento del paciente, sin límite de edad y con un valor fijo en UF a lo largo de la vida. Esta cobertura incluye, además, la ausencia de tope en el tratamiento de cualquier tipo de cáncer, salvo los límites aplicables después de Fonasa o Isapre en drogas antineoplásicas (UF 100 por cada tratamiento sistémico) y en farmacia intrahospitalaria (UF 4 por hospitalización).
A esto se suma un apoyo financiero inmediato de UF 50 (aprox. $1,9 millones) al momento del diagnóstico, un monto de libre disposición que puede destinarse a traslados, descanso u otras necesidades que surgen en medio de la enfermedad.
Además, se incorpora un enfoque inclusivo y preventivo, ofreciendo mamografías anuales sin costo desde los 35 años y exámenes de PSA gratuitos desde los 45 años. La cobertura se extiende a todos los tipos de cáncer, incluyendo cáncer in situ y cáncer de piel, sin importar si el asegurado pertenece al sistema Público o Privado de salud.
“En Clínica IRAM creemos que el acceso a un tratamiento oportuno y de calidad no puede depender de barreras económicas. Nuestro compromiso es acompañar a cada paciente y a su familia, entregando apoyo integral en todas las etapas de la enfermedad”, agrega Rodrigo Stern, Gerente General de Clínica IRAM.
En este Mes del Cáncer de Mama, Southbridge y Clínica IRAM hacen un llamado a la prevención y a la importancia de contar con un respaldo que proteja a las mujeres y a sus familias frente a un diagnóstico tan complejo como el cáncer.
______________________________
MÁS DETALLES SOBRE NUEVO SEGURO ONCOLÓGICO IRAM:
El Seguro Oncológico IRAM destaca en el mercado por su enfoque de prestaciones médicas para el tratamiento de cualquier cáncer por especialistas, oportuno, amplio, inclusivo y financieramente sostenible:
-
Cobertura sin tope en el tratamiento de cualquier tipo de cáncer (salvo topes posteriores luego de Fonasa o Isapre en drogas antineoplásicas, con UF 100 por cada tratamiento de sistémico) y farmacia intrahospitalaria (UF 4 por hospitalización).
-
Apoyo económico directo con un monto de libre disposición de UF 50 (aprox. $1.900.000) al momento del diagnóstico, que el asegurado puede usar según sus necesidades: traslados, medicamentos alternativos, descanso u otros gastos que requiera.
-
Cobertura extensiva a todos los tipos de cáncer, incluyendo cáncer in situ y cáncer de piel, sin exclusión por sistema de salud (Fonasa o Isapre).
-
Beneficios preventivos incluidos: mamografías anuales sin costo desde los 35 años y exámenes de PSA gratuitos desde los 45 años.
-
Póliza vitalicia y valor fijo en UF de por vida: el asegurado mantiene la cobertura sin límite de edad mientras mantenga el pago mensual.
La cobertura incluye exámenes, hospitalización, radioterapia, tratamientos sistémicos, honorarios médicos y seguimiento del paciente sin costo adicional mientras la póliza se encuentre vigente, con respaldo directo de la Clínica IRAM, Clínica Oncológica con más de 47 años de experiencia en la lucha contra el cáncer.