La Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU) entregó nuevamente su respaldo y apoyo en la 7.ª edición del Simposio Internacional de Medicina de Urgencia (SIMUV 2025), el cual se desarrolló entre el 1 y 3 de octubre en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia.
El encuentro reunió a más de 270 asistentes de manera presencial y a participantes vía streaming, incluyendo residentes de ocho programas de especialización (UACh, UCN, UDP, UFT, PUC, UANDES, USACH y UFRO). Además, el simposio contempló presentaciones y talleres a cargo de destacados urgenciólogos nacionales y de un equipo de cirujanos de trauma y urgenciólogos del Jackson Health System de la Universidad de Miami, lo que reforzó el carácter formativo e internacional de este encuentro.
“Valoramos profundamente iniciativas que descentralizan la formación y fortalecen la atención de urgencia en regiones. SIMUV 2025 es un aporte concreto a la actualización clínica y a la colaboración internacional que mejora la respuesta frente a las urgencias en todo el país”, destacó el Dr. Allan Mix, presidente de SOCHIMU.
“Estamos muy orgullosos de haber retomado esta tradición académica que fortalece el desarrollo de la especialidad en nuestro sur” comentó el Dr Renato Varela, jefe del programa de medicina de urgencia de la Universidad Austral y organizador de la actividad.
SOCHIMU reitera su compromiso con la formación continua, la excelencia profesional y la promoción de redes colaborativas que permitan elevar la calidad de la atención de urgencia en Chile.