La Biblioteca Central para Ciegos entregó a Arcos Dorados Chile el Sello Naranja, una distinción que reconoce el compromiso con la inclusión, la diversidad y la accesibilidad, siendo la primera empresa de la industria de restaurantes de servicio rápido en el país en obtenerlo.
Chile, octubre de 2025.– Arcos Dorados Chile, operador de McDonald’s en el país, recibió el Sello Naranja otorgado por la Biblioteca Central para Ciegos, junto al Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
Esta distinción destaca a las organizaciones que han integrado prácticas inclusivas en sus espacios y servicios, facilitando la accesibilidad para personas con discapacidad visual.
El Sello Naranja es una certificación que busca visibilizar a aquellas organizaciones que dan pasos concretos hacia la inclusión. Que una empresa como McDonald’s lo reciba es un mensaje potente para la industria: demuestra que es posible incorporar la accesibilidad como parte de la experiencia cotidiana, generando impacto directo en la calidad de vida de miles de personas”, comenta Karim Sánchez, director ejecutivo de la Biblioteca Central para Ciegos.
El reconocimiento se enmarca en la implementación del Menú Braille en McDonald’s Chile, lanzado en abril de 2023, que convirtió a la compañía en la primera cadena de comida rápida en ofrecer esta herramienta inclusiva a nivel nacional.
Hoy, el Menú Braille está disponible en los 118 restaurantes McDonald’s, desde Arica hasta Puerto Montt, permitiendo a los clientes con discapacidad visual elegir sus pedidos con autonomía e independencia.
“Este sello es un orgullo y una gran responsabilidad. Nos impulsa a seguir construyendo espacios inclusivos para que todas las personas puedan disfrutar de la experiencia McDonald’s con la misma autonomía y dignidad. La inclusión es fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad y seguiremos trabajando para ampliar estas iniciativas”, señaló Pablo Díaz, director general de Arcos Dorados Chile.
La obtención del Sello Naranja reafirma el compromiso de la empresa por adaptar la experiencia en restaurantes para personas con discapacidad visual. Con ello, apuesta por una cultura más inclusiva, diversa y sostenible para todos, en línea con su estrategia “Receta del Futuro”.