- El nuevo modelo de atención busca entregar a las madres y sus familias una experiencia más respetuosa, acompañada y segura durante el nacimiento, integrando tecnología, comodidad y un enfoque centrado en la mujer.
Santiago, octubre 2025.– En respuesta a las necesidades actuales de sus pacientes, que buscan una atención cada vez más personalizada y humana, Clínica Dávila inauguró dos modernas Salas de Atención Integral del Parto (SAIP). Estos espacios han sido especialmente diseñados para garantizar la máxima seguridad clínica y, al mismo tiempo, otorgar cercanía, calidez y acompañamiento a las madres y sus familias durante uno de los momentos más importantes de sus vidas.
Estas salas permiten que todo el proceso, desde el trabajo de parto hasta el alumbramiento y la recuperación inmediata, se desarrolle en un mismo lugar, evitando traslados innecesarios y favoreciendo un ambiente íntimo y seguro.
La Directora Médica de Red Dávila, Dra. Carolina Asenjo afirmó: “Para nosotros es muy importante esta inauguración porque nos pone al día en la atención que hoy en día necesitan nuestras pacientes, acompañándolas en este momento que es íntimo, de mucha humanización y esta sala nos provee de todo el ambiente respetuoso y seguridad que se necesita para eso”.
“Este modelo ofrece a las mujeres vivir todo el proceso del trabajo de parto y el parto en un mismo espacio, más cómodo, acogedor y familiar. Todo ello con las medidas de seguridad necesarias y bajo constante vigilancia tanto de la madre como de su hijo. Durante el parto, la sala se adapta para brindar las mejores condiciones, y luego permite realizar el apego inmediato por el tiempo que se estime conveniente, a diferencia de un pabellón quirúrgico tradicional, donde este tiempo suele ser más limitado”, explicó el Dr. Manuel Schepeler, jefe de Ginecología de Clínica Dávila.
Las nuevas salas fueron construidas entre mayo y junio de 2025 y obtuvieron su Autorización Sanitaria en agosto, convirtiéndose en un espacio que integra tecnología y un profundo sentido de humanización para promover partos fisiológicos en entornos acogedores.
Por su parte, la matrona Marisol Castillo, coordinadora del Pabellón de Maternidad de Clínica Dávila agregó: “Hemos creado este espacio pensando en nuestras pacientes y sus familias, con el objetivo de brindarles una experiencia única durante el trabajo de parto, el parto y el postparto inmediato. Un espacio íntimo, cálido y seguro, que promueve la autonomía de la mujer para decidir cómo vivir este momento tan importante”.
Un entorno para una experiencia de parto positiva
En las SAIP, las pacientes pueden realizar el trabajo de parto, el parto y el postparto inmediato en un solo lugar, lo que genera un entorno de confianza y continuidad. Esto incluye un entorno clínico y psicológico seguro, la presencia continua de personal capacitado y la posibilidad de intervenir en la toma de decisiones, incluso cuando se requieren intervenciones médicas.
Además, cuentan con equipamiento completo para la atención del recién nacido, el fomento del apego temprano y el apoyo a la lactancia, elementos fundamentales para un inicio saludable de la vida familiar.
Equipamiento pensado para el bienestar
Cada SAIP fue diseñada para favorecer la movilidad, el confort y la implicación directa de la madre durante el trabajo de parto, incorporando iluminación regulable, aromaterapia ambiental y música para crear una atmósfera tranquila; camas convertibles y bergere para acompañantes, que permiten múltiples posiciones y cercanía familiar; monitor cardiofetal telemétrico, mat de yoga y balones kinésicos; además de telas de suspensión y manillas de apoyo que facilitan posiciones libres.
Todo esto se complementa con tecnología de vanguardia y acceso expedito a pabellón, asegurando seguridad clínica en todo momento.
Maternidad respetuosa y acompañada
La atención en las SAIP se basa en pilares que promueven una maternidad respetuosa y acompañada:
- Dignidad, privacidad y comunicación efectiva, con lenguaje claro y culturalmente pertinente.
- Continuidad de atención por parte del mismo equipo durante el pre y postnatal, fortaleciendo el vínculo entre pacientes y profesionales.
- Ambientes acogedores, que reducen el estrés y favorecen la participación activa en el proceso de parto.
A diferencia de las salas de preparto convencionales, donde las pacientes permanecen en reposo en espacios más reducidos y son trasladadas a pabellón para el parto, las SAIP permiten vivir el nacimiento en un mismo entorno, reduciendo intervenciones innecesarias y favoreciendo una experiencia más natural y participativa.