En el marco del Mes de la Adopción, el Servicio de Protección de Ñuble realizó una jornada para la implementación de un nuevo programa de intervención que fortalecerá el acompañamiento terapéutico en los procesos adoptivos.
Este programa entregará apoyo profesional, continuidad y vínculos significativos a niños, niñas y adolescentes que se preparan para integrarse a una familia adoptiva o que se encuentran en proceso post adoptivo, con énfasis en la historia, identidad y bienestar emocional de cada niño y niña.
Durante la jornada, los equipos revisaron la metodología de trabajo, las herramientas clínicas del modelo y materiales como los “Libros de Vida” y los cuentos terapéuticos, que acompañan el proceso emocional y fortalecen los vínculos previos a la adopción.
Frente a esto, la directora regional del Servicio de Protección, Virginia Alvayay Neyra, destacó que “en Ñuble arrancamos el Mes de la Adopción con una convicción clara; restituir el derecho de cada niño, niña y adolescente a crecer en familia y con amor. La implementación de este nuevo programa nos permitirá fortalecer los procesos adoptivos con acompañamiento y presencia en terreno”.
“Cada adopción es una historia de amor y reparación. Con este programa seguiremos acompañando esos procesos con sensibilidad, respeto y presencia, para que cada niño, niña y adolescente pueda crecer en una familia que lo ame”, subrayó Alvayay.
Con esta jornada, Ñuble se posiciona como región pionera en la preparación técnica para fortalecer los procesos de adopción, avanzando hacia una protección más integral, afectiva y comprometida con el derecho de cada niño, niña y adolescente a crecer en familia.
























