Curiosa, carismática y profundamente educativa. Así podría describirse la primera temporada de Dato Rossa, la web-Serie que unió al legendario Profesor Rossa, interpretado por Iván Arenas, junto al icónico Dr. Simi. La producción, desarrollada por el movimiento ambiental SíMiPlaneta Chile, no solo devolvió a un personaje entrañable a las pantallas, sino que también marcó un hito en cómo se puede comunicar la ciencia y el cuidado del medioambiente a través de las plataformas digitales.
Estrenada el 26 de agosto y transmitida semanalmente en TikTok y YouTube, la serie cerró su primera temporada el pasado 7 de noviembre con un capítulo dedicado a la «Flor Cadáver», una planta carnívora fascinante que puede vivir hasta 40 años y alcanzar los 3 metros de altura. En total, fueron diez episodios que mezclaron datos curiosos de la naturaleza con dinámicas prácticas y un lenguaje cercano, pensado para conectar con niñas, niños y jóvenes, sin perder de vista a la generación que creció viendo al Profesor Rossa en la televisión de los años 80, 90 y 2000.
Lo que comenzó como un experimento educativo terminó convirtiéndose en un verdadero fenómeno digital. Solo en el TikTok de SíMiPlaneta Chile, los primeros tres episodios superaron el millón de visualizaciones, y el video más visto dedicado al mimetismo en la Antártica alcanzó más de 870 mil reproducciones. Pero más allá de las métricas, el verdadero impacto se vivió en los comentarios: «¡Que salga luego la segunda temporada!», escribió una usuaria. Otro comentó: “No sabía que necesitaba esta dupla, grande profe, te quiero mucho”. Y no faltó quien agradeció directamente el enfoque: “Gracias por hablar de nuestro ecosistema”.
Esta producción también funcionó como puente generacional. El Profesor Rossa trajo consigo la nostalgia, mientras que el Dr. Simi aportó cercanía y sentido de pertenencia. Juntos, construyeron un relato donde el cuidado del entorno se volvió parte del lenguaje cotidiano dentro de sus cápsulas.
Dato Rossa no fue solo el regreso triunfal de un personaje querido, sino también una declaración de que la educación ambiental puede ser entretenida, emocional y compartida. ¿Habrá segunda temporada? Las redes ya se lo están preguntando. Mientras tanto, el legado está en marcha, y eso, como diría el mismo Profesor Rossa, ya es un dato.
Acerca de: SíMiPlaneta Chile es un movimiento social ambientalista, que surge a iniciativa de Grupo Por Un País Mejor, con la finalidad de impulsar y desarrollar acciones en favor del medioambiente; entre ellas, promover una cultura ambiental y crear conciencia del derecho que cada persona tiene a vivir en un ambiente sano para su pleno desarrollo. El movimiento se enfoca en la salvaguarda del equilibrio ecológico y mitigar las problemáticas ambientales fomentadas por el hombre: cambio climático; ataque a la biodiversidad (especies en peligro de extinción), y contaminación en todas sus variantes.
























