¿Vuelve el uso obligatorio de la mascarilla con la alerta sanitaria? Experta responde

Ante la llegada del otoño, con proyección al invierno, y el aumento de contagios de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud (Minsal) decretó este lunes 24 de marzo alerta sanitaria por virus respiratorios.

Con la publicación de la medida en el Diario Oficial surge la duda: ¿vuelve el uso obligatorio de la mascarilla?

María Luz Endeiza, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (UANDES) explica que la alerta sanitaria le permite al Gobierno disponer de ciertas facultades, como destinar dineros especiales al área de salud, financiar investigaciones de laboratorio, promover contenido preventivo en medios de comunicación y decretar la utilizar del cubrebocas, entre otros.

La especialista es enfática en señalar que, decretada la alerta sanitaria por virus respiratorios, es posible que vuelva el uso obligatorio de mascarillas. Sin embargo, indica que es una medida que puede decretarse en forma transitoria.

En ese sentido, recuerda que “en el caso de la pandemia del COVID-19 fueron mucho más largo los periodos de uso de mascarilla porque no teníamos vacunas hasta que llegaron las primeras vacunas a Chile y al resto del mundo”.

No obstante, menciona que existen otros virus, como el rinovirus, adenovirus o parainfluenza, “para los que no tenemos vacuna, y las mascarillas ampliamente han demostrado que permiten una protección para evitar contagiarse. Pero además para los virus a los que ya tenemos vacuna, mientras se esté logrando una buena cobertura de vacunación, uno disminuye la transmisión utilizando mascarilla, por lo menos en algunos recintos cerrados o en lugares como los servicios de urgencia de los hospitales, clínicas y atención primaria”.

Finalmente, la especialista comenta que es difícil hacer una proyección de comportamiento de los virus, debido a que el desde la pandemia del COVID-19 esto ha sido mucho más errático.

“El COVID-19 dio vuelta a todo, hizo que muchos de estos virus desaparecieran durante la pandemia y reaparecieran con fuerza en años posteriores”, señala, e incluso, menciona que el coronavirus “muestra que claramente no tiene un solo brote estacional y no es solamente un virus de invierno, sino que tiene por lo menos dos brotes y siempre hay un brote también en verano. El último brote grande que tuvimos fue a fines del año pasado, entonces es esperable que siga aumentando y que haya un segundo brote en esta época. Así que ya no es tan fácil predecirlo”.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here