Puente Alto fortalece la respuesta frente al ACV con la firma de convenio para sumarse a la iniciativa Angels

Puente Alto fortalece la respuesta frente al ACV con la firma de convenio para sumarse a la iniciativa Angels

La comuna formaliza su incorporación a la red internacional de la iniciativa Angels, que busca optimizar la detección y tratamiento del ataque cerebrovascular, mejorando la atención y reduciendo las secuelas en los pacientes.

Puente Alto, abril 2025 — Este 23 de abril, en el Pueblito de las Vizcachas, se realizó la ceremonia de firma de convenio que formaliza a Puente Alto como parte de Angels, una iniciativa internacional de Boehringer Ingelheim que busca mejorar la detección, atención y tratamiento de pacientes que sufren un Ataque Cerebrovascular (ACV).

La actividad que reunió a autoridades locales, entre ellas al Alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, el Secretario General Comunal, equipos clínicos y representantes de Boehringer Ingelheim, quienes han trabajado colaborativamente para fortalecer las capacidades de respuesta frente a esta emergencia médica, una de las principales causas de muerte y discapacidad en Chile.

“Sabemos que en el caso del ACV, cada minuto cuenta. Con la implementación de este convenio colaborativo, buscamos generar flujos óptimos, respondiendo dentro del menor tiempo en la evaluación inicial y traslado a un centro especializado. Mejorando las probabilidades de sobrevida y recuperación de nuestros vecinos”. Destacó Juliette Figueroa, Directora de Salud de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. 

Cada 15 minutos, una persona en Chile sufre un ACV. 

Esta enfermedad es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos y la segunda causa de muerte en el país. Frente a esta realidad, contar con un sistema preparado para actuar de forma rápida y eficiente resulta fundamental para salvar vidas y reducir secuelas.

La firma de este convenio permitirá a Puente Alto implementar herramientas de medición de calidad, capacitaciones continuas y protocolos de atención internacionalmente validados, fortaleciendo el trabajo clínico en todas sus etapas: desde la detección temprana hasta la atención hospitalaria y rehabilitación.

Además, como parte del compromiso con la comunidad, se pondrá en marcha la iniciativa Héroes FAST, un programa de educación y sensibilización que busca enseñar a la ciudadanía —especialmente a escolares— a reconocer los síntomas de un ACV y actuar de inmediato, llamando al 131. La detección precoz y la acción rápida pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación total y secuelas severas.

“Este convenio refuerza nuestro compromiso con la salud pública y con la misión de asegurar que cada paciente con ACV reciba la atención adecuada en el menor tiempo posible, sin importar su lugar de residencia“, aseguró Ana Paula Alcaráz, directora médica de Boehringer Ingelheim durante la firma del convenio.”Con la implementación de esta red, se podrán acortar los tiempos de diagnóstico y tratamiento, mejorando las probabilidades de sobrevida y recuperación de los vecinos”.

Qué es la iniciativa Angels?

La iniciativa Angels es un programa global impulsado por Boehringer Ingelheim que busca transformar la atención de los pacientes con ACV en todo el mundo. A través de la capacitación de equipos de salud, estandarización de protocolos y acompañamiento técnico, se fortalece la capacidad de respuesta de los centros de atención, desde la detección temprana hasta la rehabilitación.

ACV: Conocer los síntomas y actuar rápido puede salvar vidas

El ACV ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, ya sea por un coágulo o una hemorragia. La detección temprana es fundamental para reducir las secuelas o incluso salvar la vida del paciente.

Los principales síntomas son:

  • Rostro asimétrico
  • Debilidad en un brazo o pierna
  • Dificultad para hablar o entender

Ante cualquiera de estos signos, se debe actuar de inmediato y llamar al 131. La velocidad en la respuesta es clave para un tratamiento efectivo.

Con esta firma de convenio, Puente Alto se suma a una red de trabajo que prioriza la detección temprana y atención eficiente, fortalecida además con la implementación de Héroes FAST, que invita a toda la comunidad a convertirse en agentes activos para detectar los síntomas y actuar con rapidez frente a un ACV.

Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim es una compañía biofarmacéutica dedicada a la salud humana y animal. Como uno de los principales inversores del sector en Investigación y Desarrollo, la compañía se centra en el desarrollo de terapias innovadoras en áreas de grandes necesidades médicas no satisfechas. Independiente desde su fundación en 1885, Boehringer adopta una perspectiva a largo plazo, integrando la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Más de 53.500 colaboradores prestan su servicio en más de 130 mercados para construir un mañana más sano, sostenible y equitativo. Puede obtener más información en http://www.boehringer-ingelheim.com/sa.

 

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here