12.5 C
Santiago, CL
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Noticias

Noticias

El ascenso de la atención médica digital

El ascenso de la atención médica digital

La pandemia creó un punto de inflexión: la industria de la salud debe acelerar su impulso hacia una mentalidad digital. El futuro de la...
¿Cómo cuidar a los menores prematuros del virus sincicial en un contexto de pandemia?

¿Cómo cuidar a los menores prematuros del virus sincicial en un contexto de pandemia?

Este 2021 no está presente el mismo aislamiento que el año pasado por los que los riesgos de infecciones respiratorias durante la época de...
Nuevo tratamiento para la hipertensión arterial pulmonar, una afección grave y poco conocida

Nuevo tratamiento para la hipertensión arterial pulmonar, una afección grave y poco conocida

La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad grave, poco frecuente y de difícil diagnóstico, que puede tener un pronóstico desfavorable si no se...
Rupturas en pandemia: la reconstrucción personal como herramienta para salir adelante

Rupturas en pandemia: la reconstrucción personal como herramienta para salir adelante

La desvalorización personal, la intolerancia y la tarea de los roles de las parejas en relación a los hijos y las labores de...
Chile superó el millón de dosis de refuerzo aplicadas de la vacuna contra SARS-CoV-2

Chile superó el millón de dosis de refuerzo aplicadas de la vacuna contra SARS-CoV-2

El Ministerio de Salud informó que según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 25.942.735 de...
vacunación covid-19

COVID-19: Se registra una positividad de 0,98% a nivel nacional en las últimas 24...

15 regiones tienen una positividad menor o igual a 1%. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -19% y –...
El nadador Alberto Abarza es medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

El nadador Alberto Abarza es medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

El nadador Alberto Abarza se quedó con la presea dorada tras imponerse en los 100 metros espalda de la categoría S2 de la...
Mes del corazón: ¿Por qué las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile?

Mes del corazón: ¿Por qué las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte...

El cardiólogo de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Guillermo Albisu, se refirió a los factores que influyen en que hoy las afecciones cardíacas alcancen...
Pandemia: uno de cada cuatro niños y adolescentes sufren síntomas de depresión

Pandemia: uno de cada cuatro niños y adolescentes sufren síntomas de depresión

Un porcentaje alarmante de menores de edad están presentando problemas de salud mental debido a la pandemia. Un estudio internacional reveló que uno de...
Más de 3 millones de unidades de medicamentos falsificados fueron incautados por Aduanas Chile en el 2020

Más de 3 millones de unidades de medicamentos falsificados fueron incautados por Aduanas Chile...

En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, se ha incrementado este flagelo que constituye una amenaza para la salud pública.   Santiago de...

Últimas publicaciones

“La automedicación es peligrosa”: Experta advierte efectos a la salud por abuso de omeprazol durante Fiestas Patrias

“La automedicación es peligrosa”: Experta advierte efectos a la salud por abuso de omeprazol...

Durante Fiestas Patrias el abuso de omeprazol para consumir alimentos genera preocupación en expertos. Especialmente cuando el medicamento es erróneamente asociado a una solución...
Día Mundial del Alzheimer: Como reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

Día Mundial del Alzheimer: Como reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio...

El Alzheimer representa entre el 60 % y el 80 % de los casos de demencia en el país, y puede iniciarse mucho antes...
¿Piernas pesadas? No es solo cansancio: podría ser insuficiencia venosa crónica

¿Piernas pesadas? No es solo cansancio: podría ser insuficiencia venosa crónica

La insuficiencia venosa crónica (IVC) afecta entre el 25% y el 50% de la población adulta, pero la mayoría desconoce su diagnóstico y...