12.5 C
Santiago, CL
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 11

Investigadores de Mayo Clinic identifican una mutación genética medible como un predictor importante de metástasis y supervivencia en el cáncer de páncreas

Investigadores de Mayo Clinic identifican una mutación genética medible como un predictor importante de metástasis y supervivencia en el cáncer de páncreas
ROCHESTER, Minnesota — Un nuevo estudio realizado por los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic ha descubierto que la presencia de una mutación genética específica — el ADN tumoral circulante KRAS (ADNct) — indica un riesgo extremadamente mayor de propagación del cáncer y peores tasas de supervivencia para los pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC, por sus siglas en inglés)....

Cómo influencers lograron récords históricos de registro de donantes en Fundación dedicada a la lucha contra la leucemia 

Cómo influencers lograron récords históricos de registro de donantes en Fundación dedicada a la lucha contra la leucemia 
2023 será recordado como el año en que la Fundación DKMS, dedicada a la lucha contra la leucemia y otras enfermedades hematológicas, logró superar todos sus registros históricos de donantes de células madre en Chile. Este increíble logro no sólo refleja el poder de la solidaridad y la conciencia social, sino también la efectividad de un enfoque moderno...

Cómo entrenar fuertemente y de forma segura: consejos de un experto en kinesiología deportiva

Cómo entrenar fuertemente y de forma segura: consejos de un experto en kinesiología deportiva
El ejercicio es fundamental para mantener una vida saludable, pero entrenar de manera incorrecta puede causar lesiones y dolores molestos. Para evitar estos inconvenientes, Simón Meza Guzmán, kinesiólogo deportivo de Sportlife, entrega consejos para entrenar de forma efectiva y segura, maximizando los beneficios sin comprometer el bienestar físico. "El calentamiento, una correcta técnica y una progresión inteligente son los pilares esenciales...

Investigadora de CREAS explica la importancia de la microbiota intestinal como “biosensor” natural de la alimentación

Investigadora de CREAS explica la importancia de la microbiota intestinal como “biosensor” natural de la alimentación
Experta en microbiología explica cómo los microorganismos que habitan nuestro intestino reflejan con precisión los efectos de nuestras decisiones alimentarias, y por qué una dieta rica en fibra puede marcar la diferencia Cuando hablamos de tecnologías para monitorear la alimentación, solemos imaginar dispositivos electrónicos sofisticados. Pero la ciencia nos recuerda que el mejor biosensor lo llevamos dentro: se trata de...

94% de las personas con parálisis en Chile no accede a rehabilitación

94% de las personas con parálisis en Chile no accede a rehabilitación
La falta de acceso a terapias no se traduce solo en la falta de avances, sino también en un deterioro del estado de salud de los pacientes. Actualmente, los enfoques de rehabilitación a distancia permiten optimizar los resultados de los pacientes a largo plazo gracias a que la tecnología apoya el entrenamiento y aumenta las horas de terapia. De acuerdo a...

GE HealthCare anuncia el nombramiento de Cecilia Guzzo como nueva líder para Argentina, Chile y Operación Indirecta

GE HealthCare anuncia el nombramiento de Cecilia Guzzo como nueva líder para Argentina, Chile y Operación Indirecta
17 de abril de 2025 – GE HealthCare anunció la designación de Cecilia Guzzo como nueva líder del equipo combinado de Argentina y Chile (CHAR), como parte de la evolución estratégica de sus Equipos Locales de Clientes (LCTs) en América Latina. Cecilia ya lideraba desde 2023 la Operación Indirecta (INDI) en la región, promoviendo una estrategia de fortalecimiento de canales...

Más de 20 mil chilenos viven con enfermedades inflamatorias intestinales: especialista alerta sobre diagnósticos tardíos y falta de acceso a nuevas terapias

Más de 20 mil chilenos viven con enfermedades inflamatorias intestinales especialista alerta sobre diagnósticos tardíos y falta de acceso a nuevas terapias
A pesar de los avances en cobertura, un alto porcentaje de pacientes pierde respuesta a los tratamientos actuales y enfrentan impactos significativos en su salud. El Dr. Jaime Lubascher, gastroenterólogo especialista en Enfermedades Inflamatorias Intestinales, de Clínica Meds, miembro de ACTECCU, advierte sobre la urgencia de actualizar las opciones terapéuticas y adoptar un enfoque integral y personalizado para mejorar...

Las defensas también se entrenan (y el momento es ahora): Hábitos, nutrientes y acción oportuna para fortalecerlas

Las defensas también se entrenan (y el momento es ahora) Hábitos, nutrientes y acción oportuna para fortalecerlas
Con más de 1,5 millones de consultas respiratorias proyectadas este invierno en Chile y un aumento en las hospitalizaciones de niños, la prevención ya no es una opción: es una urgencia. Fortalecer el sistema inmune con buenos hábitos, nutrición inteligente y micronutrientes como la vitamina C liposomal puede marcar la diferencia entre resistir o caer. ABRIL, 2025.- Las alarmas por las...

“La prevención no espera”: el nuevo reglamento que permitirá avanzar en la seguridad laboral en Chile

La prevención no espera
En el Salón Enrique Sazié de la Casa Central de la Universidad de Chile no se habló solo de protocolos, sino de un cambio profundo en la manera de entender el trabajo y la vida. Fue allí donde el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) realizó el conversatorio “DS N° 44: desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas....

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad
Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile.   Hace cuatro décadas, en 1984, Chile registró su primer caso de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Desde entonces, esta condición ha sido un desafío constante tanto para el sector público como para la industria en general, impulsándolos a desarrollar políticas sanitarias, fármacos...

Últimas publicaciones

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que hoy tiene 27 años, visibiliza una deuda del sistema de salud...
La prevención combinada: estrategia clave contra embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual

La prevención combinada: estrategia clave contra embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual

●        Experta resalta que se trata de una herramienta clave para reducir los embarazos no planificados y prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre...
Virus respiratorio sincicial en adultos mayores: sus graves consecuencias y cómo prevenirlo

Virus respiratorio sincicial en adultos mayores: sus graves consecuencias y cómo prevenirlo

Santiago, 29 de abril 2025. Cuando hablamos de enfermedades respiratorias, si hay un virus al que debemos prestar especial atención, dentro de la amplia...