Podemos (y debemos) hacer más por la Salud Digital en el Presupuesto 2025
Por: Raúl González director Comercial y Clientes para Hispanoamérica de InterSystems
Con un llamado a intensificar los esfuerzos, el Presidente Gabriel Boric concluyó el eje de salud en su reciente Cadena Nacional, donde presentó los principales lineamientos para la Ley de Presupuesto 2025. En su discurso reconoció a las listas de espera como una deuda pendiente y se comprometió a...
Estudio proyecta que para 2035 los adultos mayores representarán el 21% de la población total del Gran Concepción
La investigación desarrollada por el City Lab Biobío arroja importantes datos sobre la situación actual de las personas que tienen 65 años y más, su futuro y los desafíos de políticas de desarrollo urbano que enfrenta la Región del Biobío para construir ciudades más inclusivas con sus habitantes.
Concepción, 06 de noviembre de 2024.- ¿Qué tan preparadas y amigables...
Más de 500 profesionales de la salud se capacitan en planificación familiar durante 2024
Con más de 40 formaciones en dos años, la organización ha formado a más de 500 profesionales de la salud a través de capacitaciones que educan sobre métodos anticonceptivos y planificación familiar
Santiago, 2024. La organización social, líder mundial en planificación familiar y salud reproductiva, DKT, reafirma su compromiso con la educación y concientización sobre planificación familiar y educación sexual...
Alarmas autoinstalables: soluciones económicas para proteger el hogar
Bajo costo y de fácil uso, son algunas características de estas nuevas alternativas que están ganando popularidad en medio de la crisis de inseguridad en el país.
El más reciente índice de la ONG Paz Ciudadana, arroja que la victimización en Santiago alcanza un 36,2%, mientras que, en las otras capitales regionales, alcanza un 27%. Estas cifras refrendan la...
Conectando ciudades: Startup que redefine movilidad urbana se suma a portafolio de aceleradora Magical
La startup argentina Ualabee busca seguir expandiendo su presencia en Chile y Latinoamérica, donde ya ha impactado a más de 3,7 millones de usuarios.
Presente en más de 30 ciudades de la región, la startup Ualabee continúa revolucionando la movilidad urbana. Magical acaba de invertir USD 125.000 para continuar su negocio en Chile y consolidar su entrada a Perú. Su solución, similar a...
Día Internacional Víctimas Accidentes de Tránsito: Logística en salud, clave para salvar vidas
En el Día Internacional de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con 1.3 millones de muertes anuales a nivel mundial y cifras alarmantes en Chile, Grupo Ahona destaca el rol de una logística en salud eficiente para responder rápidamente a emergencias y salvar vidas.
Santiago, Chile –noviembre de 2024 – En el marco del Día Internacional de las Víctimas de...
Dato útil: Qué exámenes médicos conviene hacerse a los 30, 40, 50…
¿Eres de los que evita ir al médico cuando no tiene molestias? Es importante prestar atención a este asunto. No se trata de realizar exámenes innecesarios, sino de asegurarse de que un chequeo médico se ajuste a tu historial clínico, antecedentes familiares, factores de riesgo y, por supuesto, a tu edad. Nuestro cuerpo cambia con el tiempo, y lo...
Evolución de la radiología: Innovación y seguridad en el cuidado de la salud
Por Jorge Dinamarca, Regional Manager de GE HealthCare en Chile y Argentina
La medicina moderna ha revolucionado la forma en que se diagnostican, tratan y previenen enfermedades, mejorando la calidad y esperanza de vida de las personas. Entre los avances científicos que hoy son indispensables se encuentra la radiología, ya que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud...
Riesgos asociados a la “moda” del no uso de protector solar
Santiago. Noviembre de 2024 — En un mundo cada vez más preocupado por la salud y el bienestar, ha surgido una tendencia alarmante: el rechazo al uso de protectores solares debido a rumores infundados sobre la presencia de ingredientes cancerígenos en su composición. Esta moda, lejos de proteger la salud de las personas, podría generar consecuencias graves para las...
Ministra Aguilera: “Nuestro país ha decidido priorizar la atención del cáncer”
La autoridad destacó los avances logrados en materia de cobertura oncológica a través del GES, de la ley Ricarte Soto y de la incorporación de medicamentos al programa de drogas oncológicas de alto costo por más de 67 mil millones de pesos anuales.
“El control integral de esta enfermedad es uno de los desafíos más apremiantes en el ámbito de...