Desafíos en Cáncer 2024 lanza su quinta edición e invita a presentar proyectos enfocados en cáncer de mama
En la nueva versión de esta iniciativa - que une al ecosistema del emprendimiento con el de la salud pública - el llamado se centrará en soluciones orientadas a mitigar las brechas del sistema de salud que enfrentan las pacientes con cáncer de mama para la atención de su enfermedad.
Con el propósito de brindar soluciones que tengan un impacto...
El mito del «examen» de la próstata
Doctor Fernando Marchant comenta que, en el 98% de los casos, la patología se puede determinar a través de un examen de sangre.
Uno de cada siete hombres presentará cáncer de próstata en su vida y, en Chile, representa la tercera causa de muerte en el género masculino.
De acuerdo a datos del Ministerio de Salud (Minsal), el principal factor de...
En el mes de la fertilidad: Especialistas hacen llamado urgente para promulgar la ley de endometriosis
Son alrededor de 500 mil las mujeres que padecen en nuestro país de esta enfermedad históricamente subdiagnosticada que provoca síntomas invalidantes al 82%, además de problemas emocionales, sociales y laborales, a lo que se suma que aproximadamente la mitad de ellas ve afectada su capacidad de ser madre.
Ya existen algunos avances previos como la creación de la...
Tiempo de ocio: un gran aliado para prevenir el burnout
Por Raúl Sánchez, Psiquiatra, director del Centro Clínico del Animo y la Ansiedad
Con frecuencia, se tiende a postergar los momentos de ocio y desconexión para priorizar obligaciones de la vida laboral, familiar y social. Sin embargo, es difícil hacerse consciente de las repercusiones que supone el desgaste que provoca el trabajo excesivo. Se ha hecho habitual escuchar hablar sobre...
Acné en edad adulta: La ingrata sorpresa con que se encuentra una de cada cuatro mujeres
Enfermedad asociada a la adolescencia, también afecta al 35 por ciento de mujeres de entre 30 a 39 años y al 26 por ciento de entre los 40 y 49 años, según la Academia Americana de Dermatología.
Especialistas señalan que en la etapa adulta los efectos psicológicos del acné impactan más fuerte a las mujeres, tanto...
Cáncer de próstata: El rol de la innovación en tratamientos para pacientes con esta enfermedad
PositronMed ofrece la terapia con Lutecio 177-PSMA para pacientes con cáncer de próstata en etapas avanzadas. Desde 2016, más de 200 dosis han sido administradas con prometedores resultados en la reducción de tumores y mejora de síntomas clínicos, atrayendo incluso a pacientes de otros países.
Chile. Junio de 2024.- El cáncer de próstata es el segundo más común en hombres a...
Derribemos los mitos sobre el placer durante la menstruación
Por Fabiola González, Brand Manager de Nosotras
La menstruación ha sido considerada como algo sucio y vergonzoso, siendo un hecho biológico que las mujeres viven en silencio. La falta de información sobre este tema es un problema global que aumenta el estigma asociado a este proceso y las conversaciones en torno a este asunto tienden a estar confinadas a grupos...
Expertos UCSC advierten sobre la “bacteria asesina” que agrava los cuadros de Influenza
Tras el aumento de la circulación de cuadros más agresivos por Streptococcus Pyogenes, es necesario tomar algunas medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y evitar el contacto con personas infectadas.
Recientemente, el Ministerio de Salud (Minsal) informó que algunas de las muertes por influenza en la Región de Ñuble están asociadas a Streptococcus Pyogenes...
Asociación Chilena de Hepatología reporta prevalencia de hasta un 40% del hígado graso en la población adulta
La filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) explica que este preocupante indicador en alza, va acompañado del aumento de otras enfermedades metabólicas como diabetes, obesidad e hipertensión. Asimismo, existe evidencia de que el consumo excesivo de alcohol, eleva 2 a 3 veces el riesgo de cirrosis y cáncer hepático en sujetos con hígado graso metabólico.
El 12 de junio,...
¿Sufres de artrosis? Aquí te contamos cómo aliviar los dolores con terapias innovadoras
La artrosis puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo el envejecimiento, lesiones articulares previas, sobrepeso u obesidad, predisposición genética y actividades laborales o deportivas que ejercen un estrés excesivo sobre las articulaciones.
Santiago, junio 2024.- Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud (IHME,...