Hasta 30 mil UF de cobertura por cada asegurado: lanzan inédito seguro oncológico familiar con tarifa única y sin límite de cargas
Es el primero en su tipo en el mercado nacional, ya que entrega cobertura por el mismo valor a toda la familia, permitiendo así enfrentar gastos asociados al diagnóstico de cáncer y evitar un potencial endeudamiento familiar. Pueden contratarlo personas entre 18 y 79 años, por lo que adultos mayores también pueden acceder a él.
Santiago, 29 de agosto...
Cómo la preeclampsia acelera el envejecimiento en las mujeres
ROCHESTER, Minnesota — La preeclampsia, que es un aumento de la presión arterial que pone en riesgo la vida, es una afección enigmática. Cada año, causa la muerte de más de 70 000 mujeres en todo el mundo. Dado que los científicos no conocen sus causas, carecen de estrategias específicas para tratarla.
El parto, el único tratamiento disponible, a menudo no es la...
¿Qué son las bebidas vivas y por qué es bueno preferirlas?
Cada vez son más los que están dejando de lado las gaseosas tradicionales y se inclinan por alternativas naturales, ricas en microrganismos vivos que benefician al organismo.
Alimentarnos de manera saludable a fin de fomentar nuestro bienestar integral es un interés cada vez más generalizado. Así, ha ido tomando protagonismo la nutrición consciente, con distintos tipos de pautas y...
Empresa líder en salud ocupacional llega a Chile a potenciar la prevención integral
Mediante los exámenes preocupacionales, Pulso Salud llega a Chile para fortalecer la salud preventiva del país. El foco está en ampliar la gama de servicios médicos y fortalecer aún más su presencia en LATAM.
Desde su fundación en 2011, Pulso Salud se ha destacado como un referente en la industria por contar con un importante estándar de gestión de...
Autoridades entregan balance a 6 meses del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas
El Plan piloto desarrollado en la Región Metropolitana ha derivado en 402 médicos fiscalizados y 347 suspendidos, además de un ahorro para el Estado por concepto de no pago de licencias médicas fraudulentas de 60 mil millones de pesos a la fecha.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, junto al director de COMPIN nacional, Javier Errázuriz, y la superintendenta...
Let’s Grow el nuevo espacio desarrollado especialmente para start-ups y pymes del área de la salud
El encuentro de salud más importante del país ha creado un área específicamente para microempresas la que tendrá un lugar destacado dentro del gran salón de la exhibición, con el fin de potenciar este tipo de empresas y darle una mayor visibilidad.
Expo Hospital 2023, que se realizará en el centro de convenciones Metropolitan Santiago este 12, 13 y 14...
Sociedad Chilena de Gastroenterología pide ampliar acceso a nuevas terapia biológica de enfermedades inflamatorias intestinales bajo la Ley Ricarte Soto
La agrupación médica asegura que existe un 20-30% de pacientes que no responden al tratamiento farmacológico con cobertura actual e incluso van perdiendo respuesta a estos en un 10 a 20% por año. Los pacientes, que no responden a estos fármacos, requieren de otras terapias avanzadas que hoy no están presentes en la Ley Ricarte Soto y dado...
Accidentes más frecuentes en la temporada de invierno: ¿cómo evitar que ocurran y qué hacer ante una emergencia?
La mayoría ocurre dentro del hogar:
Quemaduras, caídas y lesiones por deporte son algunas de las más frecuentes durante esta época. El pediatra de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Jaime Cisneros enfatiza acerca de cómo las familias deben ambientar los hogares durante la época más fría del año para evitar accidentes además de qué hacer y cómo evitarlos.
29 de agosto de...
Por unanimidad: Recomiendan vacuna para prevenir el Virus Sincicial
El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. votó por unanimidad de 10 a 0 para recomendar el uso rutinario de Nirsevimab de Sanofi y AstraZeneca para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias bajas por el virus sincicial respiratorio (VSR) en recién nacidos...
Uso de IA permitió reducir a la mitad los tiempos de espera a más del 15% de centros de salud públicos de alta complejidad en Chile
Según análisis Healthtech Keirón sobre transformación digital en salud pública:
La automatización en procesos de estos centros sanitarios, les ha permitido además de aumentar sus atenciones, mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Un reciente análisis realizado durante el primer semestre de este año por la healthtech Keirón sobre el uso de tecnología y de inteligencia artificial en salud...