¿Cómo reconozco un infarto cardiaco?
Dolor en el pecho, en el brazo izquierdo o dificultad para respirar son sólo algunos de sus síntomas, aunque pueden variar significativamente por género o si existe alguna condición de base.
Los problemas cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el país. Según datos de las Estadísticas Vitales 2019 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las enfermedades...
Enfermedad de las arterias periféricas señala problemas cardiovasculares en corazón, cerebro y piernas
JACKSONVILLE, Florida. Si no ha escuchado hablar sobre la enfermedad de las arterias periféricas, no es la única persona que no lo ha hecho. Aunque los médicos y las organizaciones de atención de la salud han concienciado mejor acerca de que la enfermedad cardíaca es la primera causa de muerte en todo el mundo, la enfermedad de las arterias periféricas no es tan conocida,...
Sepa cuáles son las técnicas de acople más exitosas de la lactancia
Live en Nueva Clínica Cordillera.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, entender sobre las técnicas de acople para el éxito de la lactancia, tanto en madres primerizas como en las que no son, es fundamental. Para abordar el tema, Nueva Clínica Cordillera organiza un encuentro virtual gratuito el próximo 04 de agosto a las 18:00...
Este órgano puede saltar en distintos estados y patrones de actividad: La particular forma en que nuestro cerebro está “cableado”
Patricio Orio, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), realiza simulaciones para comprender las dinámicas que se dan en esta zona, especialmente para entender cómo esta actividad se origina, a partir de nuestro conectoma, que lo componen grandes paquetes de fibras nerviosas.
Este conocimiento derivará en vislumbrar por qué las alteraciones en la conectividad desencadenan patologías neurológicas.
El...
Seis preguntas frecuentes sobre la viruela del mono, respondidas por un experto
Una serie de interrogantes surgen tras la alerta emitida por la OMS por la expansión de la viruela del mono, infección que en Chile ya cuenta con 68 casos confirmados. Jorge Osorio, integrante de la Coalición de Defensa contra la Pandemia de Abbott, aclara los puntos más importantes sobre esta situación sanitaria.
El virus de la viruela del mono (VPM)...
COVID-19: Se reportan 9.773 nuevos casos, con 59.971 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,31%
Tres regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y cinco lo hacen en las últimas dos semanas.
El Ministerio de Salud informa 9.773 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 15,31% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 59.971 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 12,25%.
La...
Influenza vs COVID: ¿Cómo los podemos diferenciar?
El COVID no es influenza. Por ello, te compartimos lo que necesitas saber y cómo las pruebas pueden ayudarte a llevar el tratamiento adecuado.
Santiago, 2 de agosto 2022.- El COVID no es influenza y la influenza no es COVID. A continuación, el Dr. Oscar Guerra, Director Médico de Diagnósticos Rápidos en Abbott, comparte información que necesitas saber ahora...
¿Cómo reconozco un infarto cardiaco?
Dolor en el pecho, en el brazo izquierdo o dificultad para respirar son sólo algunos de sus síntomas, aunque pueden variar significativamente por género o si existe alguna condición de base.
Los problemas cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el país. Según datos de las Estadísticas Vitales 2019 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las...
Publican estudio sobre impacto del Covid-19 en síntomas no motores del Parkinson
Neuróloga de clínica INDISA publica estudio sobre impacto del Covid-19 en síntomas no motores del Parkinson
La Dra. Claudia Lazcano, neuróloga especialista en Trastornos del Movimiento de la clínica INDISA y parte del equipo de investigación del Centro de Excelencia – Parkinson’s Foundation, King’s College Hospitalde Reino Unido, acaba de publicar su estudio en la revista International Review Of Neurobiology.
Un estudio realizado por la...
COVID-19: Se reportan 4.938 nuevos casos, con 27.970 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,24%
Dos regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y cinco lo hacen en las últimas dos semanas.
El Ministerio de Salud informa 4.938 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 15,24% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 27.970 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 10,71%.
La...