Chile cumplió el 80% de su población vacunada contra SARS-CoV-2
Chile cumplió el 80% de su población vacunada contra SARS-CoV-2
El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy el país cumplió un anhelo, se logró vacunar al 80,26% de su población objetivo con única y primera dosis a nivel nacional. Agradecemos a todos quienes se han vacunado y a los que no lo han hecho, que lo hagan, la...
Botón de Pánico para Centros Médicos Hospitales de última generación
Botón de Pánico para Centros Médicos Hospitales de última generación en Chile
MMCall se ha convertido en un contribuyente del área tecnológica y de seguridad para hospitales y recintos asistenciales de todo el país.
Sistema de botón de pánico de última generación en recintos como; Subsecretaría de Salud Pública, Clínica Oftalmológica Providencia, Gendarmería Santiago y últimamente en el nuevo Hospital Clínico...
COVID-19: Se reporta 2.768 casos nuevos y una positividad de 9,37% a nivel nacional
COVID-19: Se reporta 2.768 casos nuevos y una positividad de 9,37% a nivel nacional
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 2.768 casos nuevos, de los cuales un 19% se diagnostica por test de antígeno, un 16% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 17% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región...
Investigadores utilizan IA para detectar mejor los factores de riesgo de la diabetes tipo 1
Investigadores utilizan IA para detectar mejor los factores de riesgo de la diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 (DT1) es un trastorno autoinmune que puede afectar a personas de cualquier edad y para la cual actualmente no existe cura. La única esperanza es retrasar o prevenir el inicio de la enfermedad, y aquí es donde nuestra última investigación basada...
Autoridades nacionales lanzan Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio en la región de Magallanes
Autoridades nacionales lanzan Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio en la región de Magallanes
– La región se convirtió en la cuarta zona del país en implementar esta estrategia que fortalece la comunicación de riesgo y busca que dirigentes sociales transmitan las medidas de autocuidado a sus comunidades.
En el marco de su visita a Magallanes, la subsecretaria de Salud Pública, Paula...
Los Cinco Retos de la Digitalización en Telemedicina
Los Cinco Retos de la Digitalización en Telemedicina
Hace un par de años, apenas se escuchaba hablar de las atenciones médicas vía remota. Pero, la pandemia impulsó mucho más la revolución tecnológica lo que vino a democratizar el acceso a la salud.
Por David Iacobucci
Director Comercial
Lumen Chile
Los servicios cloud, la integración y el manejo de datos encriptados, han ido de la mano...
Tecnología de inteligencia artificial y ECG puede rápidamente descartar infección por COVID-19
Tecnología de inteligencia artificial y ECG puede rápidamente descartar infección por COVID-19, descubre estudio de Mayo Clinic
ROCHESTER, Minnesota: La inteligencia artificial puede ofrecer un manera de determinar con exactitud que una persona no está infectada con la COVID-19. Un estudio internacional y retrospectivo descubrió que la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, provoca sutiles cambios eléctricos en...
COVID-19: Se reporta 3.464 casos nuevos
COVID-19: Se reporta 3.464 casos nuevos
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 3.464 casos nuevos, de los cuales un 11% se diagnostica por test de antígeno, un 26% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región Metropolitana presenta un 14% por antígeno, un 26%...
¿Son peligrosas las “hierbas medicinales”?
¿Son peligrosas las “hierbas medicinales”?
Paula Molina
Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada.
Comienzan los meses fríos y no es extraño que muchas personas combatan las enfermedades propias de la época, como resfríos y gripes, con hierbas medicinales o productos naturales. Es más, éstas también están siendo utilizadas para enfrentar los síntomas leves que produce el nuevo coronavirus. Sin embargo, ¿son realmente beneficiosas?
Desde...
La telemedicina, avanzando en la incorporación definitiva en nuestros sistemas de salud (II)
La telemedicina, avanzando en la incorporación definitiva en nuestros sistemas de salud (II)
Dr Mauricio Bonilla Sanchez
@BonillaSM
En el anterior artículo establecía un corolario de perspectivas para la telemedicina que incluían:
Seguridad clínica (seguridad del paciente), y ciberseguridad.
Énfasis en la experiencia al paciente y del profesional.
Integración e interoperabilidad.
Inteligencia artificial, IOT, apoyo en la toma de decisiones.
Integración formal...