Estudio revela beneficios para la salud a largo plazo de la cirugía bariátrica y el trasplante de hígado
ROCHESTER, Minnesota — La realización simultánea de cirugía bariátrica y trasplante de hígado en pacientes con obesidad severa es segura y mejora los resultados de salud a largo plazo, según un estudio reciente de Mayo Clinic. Este enfoque combinado ofrece una solución necesaria para estos pacientes, a quienes a menudo se les impide recibir un trasplante de hígado vital...
La revolución del cleanfulness: limpiar para sentirse mejor
Una nueva tendencia transforma la limpieza del hogar en una herramienta de autocuidado y salud mental. Impulsada por referentes como Marie Kondo y respaldada por estudios, esta práctica ha ido ganando terreno como respuesta al estrés moderno.
En un mundo cada vez más acelerado, donde el estrés y la ansiedad parecen marcar el pulso de la rutina diaria, emerge una...
Fundación Carlos Slim premió a organización chilena que busca mejorar la salud neonatal enfocándose en los recién nacidos de muy bajo peso
El Premio a la Institución Excepcional fue para la Red Neonatal NEOCOSUR, Chile, la que recibió 100 mil dólares.
Con el propósito de reconocer a quienes con su labor transforman la salud en América Latina, Fundación Carlos Slim entregó los Premios en Salud 2025. La ceremonia se llevó a cabo en el Museo Soumaya, la cual fue presidida por...
Secuestro amigdaliano: una respuesta del cerebro que afecta relaciones y decisiones
La mayoría de las personas ha experimentado alguna vez una reacción emocional intensa que escapa al control racional: una discusión que se nos va de las manos, una palabra que detona una respuesta desproporcionada o una sensación de pérdida de control. En neurociencia, este fenómeno es conocido como “secuestro amigdaliano”, concepto que describe cómo ciertas emociones pueden dominar nuestras...
Día Mundial del Cáncer de Próstata: Su letalidad es evitable con detección temprana
Aunque en sus etapas iniciales muchas enfermedades prostáticas son silenciosas, sus consecuencias pueden ser graves. Especialistas de la salud hacen un llamado a normalizar los controles urológicos a partir de los 45 años una vez al año y derribar los prejuicios que impiden un diagnóstico oportuno.
Cada año, más de 1,4 millones de hombres en el mundo son diagnosticados...
Plan de Fiscalización de COMPIN reduce en 53% los grandes emisores de licencias médicas y detecta nuevos hallazgos
El Ministerio de Salud, a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), informa los resultados de su Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas, destacando una reducción significativa del 53% en la cantidad de estos emisores entre 2022 y 2024. Esta iniciativa, basada en el uso de inteligencia de datos, no solo ha disminuido...
Junio mes del Lipedema: Diez preguntas clave para reconocer una enfermedad poco diagnosticada
Si respondes afirmativamente a varias de estas preguntas, podrías estar frente a un caso de lipedema y es fundamental consultar con profesionales especializados.
Santiago. junio 2026.- Durante junio se conmemora el Mes del Lipedema, una enfermedad crónica y progresiva que afecta principalmente a mujeres y que, a pesar de su alta prevalencia, suele ser mal diagnosticada o confundida con obesidad o...
Mitos y verdades sobre el yoga
Esta práctica ayuda a fortalecer los músculos, mejorar el sueño e incluso reducir síntomas de ansiedad y depresión
Santiago, 11 junio de 2025.- Aunque muchas veces se asocia solo con relajación y flexibilidad, el yoga también fortalece el cuerpo y ayuda a mantener el equilibrio emocional. “Toda actividad física regular es una inversión en salud —y las distintas formas de...
Fertilidad en Chile: una conversación pendiente
Por Cinthia Chareca, Medical Manager Merck Group Chile.
En el Mes del Cuidado de la Fertilidad, es imposible ignorar una realidad que ya impacta profundamente a nuestro país: la baja natalidad. Según el último informe de Estadísticas Vitales del INE, Chile registró en 2023 una tasa global de fecundidad de apenas 1,27 hijos por mujer, muy por debajo del nivel...
Día Mundial del Cáncer de Próstata: Braquiterapia acelera la recuperación de pacientes.
El Día Mundial del Cáncer de Próstata se celebra el 11 de junio cada año. Esta fecha busca aumentar la concienciación sobre este tipo de cáncer, promoviendo la educación sobre la prevención, el diagnóstico temprano, y apoyando a quienes están afectados por esta enfermedad.
El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres y, aunque es tratable en sus etapas iniciales, la detección temprana...