Cien años transformando vidas: legado y futuro del Trabajo Social
Paula Leiva, Directora Escuela de Trabajo Social UDLA y Gabriela Gutiérrez, académica Escuela de Trabajo Social UDLA
La conmemoración en mayo de este año del centenario de la primera Escuela de Servicio Social en Chile -pionera en América Latina-, invita a reconocer la profunda contribución del Trabajo Social al desarrollo nacional y regional. Este acontecimiento pone en valor el aporte...
Lutecio-177 PSMA: la opción terapéutica que emerge tras el anuncio del cáncer de próstata de Joe Biden
Especialista de medicina nuclear en Chile explica cómo la terapia con radioligandos puede beneficiar a pacientes con enfermedad metastásica.
La reciente confirmación de que el ex presidente estadounidense Joe Biden padece un cáncer de próstata de tipo agresivo con metástasis ósea, ha vuelto a poner en primer plano la necesidad de terapias efectivas para los casos avanzados de esta...
El nuevo tratado pandémico de la OMS: una luz de esperanza
Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras años de arduas negociaciones, ha dado un paso decisivo hacia la equidad sanitaria global. Ha elaborado un tratado pandémico que busca fortalecer la preparación, la respuesta y la cooperación internacional ante futuras crisis sanitarias. Este acuerdo surge como...
¿TIENES DIABETES? CUIDADO CON ESTA COMPLICACIÓN QUE AFECTA A MILLONES DE CHILENOS
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia continúa aumentando. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 12,3% de la población sufre de diabetes, y esta cifra se eleva a un alarmante 30,6% en los adultos mayores. La diabetes no solo presenta riesgos para...
Experta recomienda cómo abordar la disminución de luz natural en invierno con niños neurodivergentes
La llegada del invierno implica una disminución progresiva de las horas de luz natural, lo que puede traer consigo distintas dificultades en la rutina diaria. Para los niños y niñas neurodivergentes, este cambio puede representar un desafío aún mayor.
Durante el verano, es habitual tener luz solar hasta cerca de las 21:00 horas, pero a medida que avanzan los...
Taller de Arte Inclusivo en El Centro Cultural Espacio Matta de La Granja: El Lenguaje del autismo
Taller de Arte Inclusivo en El Centro Cultural Espacio Matta de La Granja: El Lenguaje del autismo
Por Carlos Olivencia Suez
Las actividades que se desarrolla en Espacio Matta buscan explorar formas de comunicación, interpretación de las emociones y socialización a través de la expresión artística
“Hay que crear para crecer” dice unas de las figuras pintadas del mural “El Primer Gol Del...
Cirugía bariátrica y neuropatía periférica: el impacto de las deficiencias nutricionales en la salud nerviosa
La cirugía bariátrica es una opción efectiva para la pérdida de peso en personas con obesidad severa, pero también puede generar deficiencias nutricionales que afectan la salud a largo plazo. Entre las posibles complicaciones, la Neuropatía Periférica —una afección que daña los nervios y provoca síntomas como hormigueo, debilidad y dolor en extremidades— ha sido relacionada con deficiencias vitamínicas...
Niños con cáncer y trasplantes: ¿Cómo enfrentar la campaña de vacunación 2025?
En Chile, cada año, cientos de niños y niñas enfrentan tratamientos oncológicos intensivos, como quimioterapia o trasplante de médula ósea. Estos tratamientos, aunque vitales, provocan un efecto colateral significativo: la inmunosupresión. Esta condición hace que el sistema inmunológico de los pacientes se debilite, dejándolos altamente vulnerables a infecciones, muchas de ellas potencialmente graves.
Con la llegada de una nueva...
“No Puedo Esperar.cl”: El nuevo sitio web para los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales.
22 de mayo de 2025
Para conmemorar el 19 de mayo, Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), este domingo, tras una caminata ciudadana organizada por la Fundación Carlos Quintana Crohn Colitis Chile en el Cerro San Cristóbal, se realizó el lanzamiento de la página web nopuedoesperar.cl
Esta iniciativa busca impulsar la correcta implementación de la Ley N° 21.559,...
Con foco en avances y novedades terapéuticas en neurología ambulatoria: Instituto Chileno de Neurología realizó su I° Simposio internacional
Chile, mayo 2025.- Con la participación de especialistas internacionales como el doctor Alex Ilaranzo (España) y el doctor Marco Lisicki (Argentina) y reconocidos invitados nacionales, el Instituto Chileno de Neurología (ICN) tuvo su primer Simposio Internacional en el que se abordaron trastornos del sueño; relación entre el sueño y la epilepsia; sueño y dolor crónico; déficit atencional; salud...