Los días 25 y 26 de julio, el Servicio de Otorrinolaringología de Clínica INDISA junto a otras especialidades como neurología, radiología y neuropediatría, realizará un Curso de Actualización de Otoneurología. La actividad cuenta con el apoyo de AMCI.
Los temas a tratar corresponden a: vértigo espontáneo recurrente (Enfermedad de Meniere y migraña vestibular), vértigo en niños, vestibulopatía aguda en urgencias, vestibulopatía recurrente, vértigo posicional y vértigo crónico, radiología del vértigo y una mesa redonda donde se expondrán casos clínicos de los vértigos más frecuentes. Igualmente los tecnólogos de la clínica hablarán brevemente de los exámenes complementarios exploratorios con los que la clínica cuenta para el diagnóstico del vértigo.
La actividad contará con dos invitados internacionales Dra. Carolina Binetti y Dr. René Márquez, ambos miembros del directorio de la Federación Argentina de Sociedad d Otorrinolaringología (FASO). Asimismo, participarán médicos de INDISA en calidad de expositores.
Según su organizadora, la Dra. Christiane Zschaeck, otorrinolaringóloga de INDISA y miembro de AMCI, «el vértigo es la sensación de movimiento (propio o del entorno) y su prevalencia en Chile es aproximadamente del 5% al año, lo que equivale a 11 consultas por cada 1000 habitantes. Existen distintos tipos de vértigo; los de origen periférico -órgano vestibular- y de origen central, que es menos frecuente. En el primer caso, es benigno y su incidencia aumenta con la edad, siendo más frecuente también después de un trauma craneal».
El curso está abierto a médicos generales, internistas, neurólogos, urgenciólogos y otorrinos. Interesados e interesadas, comunicarse con: juanramon.soto@amci.cl